-DR. RAFAEL DIAZ FILPO RESPALDADO POR MAS DE CIEN ENTIDADES EN SUS ASPIRACIONES DE CONVERTIRSE EN JUEZ TITULAR DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL.

EDITORIAL

                                        

El Senado de la Repùblica debe escuchar la voz del Partido Revolucionario Dominicano ,principal organización politica de oposición, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, la academia más vieja del nuevo mundo y de más de cien entidades que solicitan se haga justicia y sea escogido el Dr. Rafael Diaz Filpo como miembro titular de la Junta Central Electoral.

 

En los próximos dias el Senado de la Repùblica se apresta a  escoger los nuevos jueces que integrarán la Junta Central Electoral.  Más de dominicanos han sido propuestos por diferentes entidades y personalidades para formar parte de tan importante organismo oficial,  llamado a jugar un papel de primer orden en las elecciones  a celebrarse en mayo del 2012, donde será escogido  por el pueblo dominicano, el Presidente de la Repùblica que  regirá los destinos nacionales en ese período.

 

A este diario se han acercado decenas de personalidades e instituciones interesadas en fijar su posición al respecto.  Por tal motivo hemos decidido expresar nuestra postura de manera pùblica a fin de contribuir con los intereses más sanos de nuestra nación.

 

El Senado de la Repùblica garantizaria un organismo justo y equilibrado si escoge como miembro del nuevo tribunal de comicios al Dr. Rafael Díaz Filpo.

 

Es conocido por todo el pueblo dominicano que el  Dr. Diaz Filpo  a mediados de   los años 70  concluyó sus estudios de Lic. en Ciencias de la Educación, Mención Física y Matemáticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Luego finalizaría sus estudios de Maestria en Educación Superior en una importante universidad del pais.

 

Posteriormente Diaz Filpo ingresó en el mes de octubre del año 1975 como profesor del Instituto de Señoritas Salomé Ureña  de Henríquez situado en la ciudad colonial de Santo Domingo, Distrito Nacional.  

 

De inmediato se integró a luchar por la oficialización del Liceo Nocturno Ramón Emilio Jiménez de Los Mina. Una vez logrado este propósito el docente Díaz Filpo fue designado como profesor de Ciencias Físicas y Matemáticas  realizando una encomiable labor que mereció el reconocimiento de sus alumnos , compañeros de trabajo y superiores de la Secretaria de Estado de  Educación.

 

Siempre preocupado porque los jóvenes más desposeidos  reciban el pan sagrado de la educación, Diaz Filpo inició  otro movimiento comunitario que demandó de la entonces Secretaría de Estado de Educación , la creación  de la tanda nocturna del Liceo Domingo Faustino Sarmiento , ubicado en ese momento en la Av. Venezuela de Los Mina.  

 

Una vez lograda esta meta Díaz Filpo se convirtió en el primer docente que dirigió tan prestigiosa institución educativa de la parte oriental de Santo Domingo. Fue un importante miembro de la Asocición Dominicana de Profesores, ADP, contribuyendo con la creacion de la Cooperativa de Servicios Multipes de los Maestros ,COOPNAMA y del Seguro para Maestros, SEMMA.

 

 Por mas de 25 años ejerció la docencia como profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y durante más de cuatro años ocupó la dirección del Liceo Domingo Faustino Sarmiento hasta que fue electo  Diputado de la Repùblica por su natal provincia de Azua para el periodo 1982-1986.

 

 En su labor legislativa mostró gran dinamismo, sometiendo mùltiples proyectos de leyes, algunos de los cuales fueron aprobados pos sus compañeros legisladores, como el que en ese momento procuraba la regulación de la tarifa de los colegios privados. 

 

 Posteriormente, fue electo Regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional durante  dos ocasiones, constituyéndose en el ùnico munícipe en la ciudad capital que ha desempeñado la presidencia de la sala capitular de la  Alcaldia del Distrito Nacional durante cinco veces.

 

 Es preciso destacar, que para ocupar la posición de presidente de la sala capitular ,Díaz Filpo  contó con el apoyo de los ediles de otros partidos políticos, entre ellos el de la arquitecta Alma Fernández ,a la sazón regidora del Partido  de la Liberación Dominicana. 

 

El Dr. Rafael Díaz Filpo logró este respaldo del PLD, debido a su espíritu concertador ,de justicia y  por su actitud de  priorizar los intereses nacionales a los particulares, que adornan su personalidad ,lo que motivó que al momento de culminar sus  funciones edilicias, recibiera el reconocimientio de todos  los integrantes de la sala capitular, sin importar banderías políticas.

 

 Si el Senado actual,  compuesto  básicamente por peledeistas desea que la población dominicana en sentido general le dispense  respeto y le reconozca legitimidad para legislar y tomar las decisiones que ordena la Constiutución de la Repùblica debe enviar una clara señal de institucionalidad.

 

 El hecho de que el Partido Revolucionario Dominicano haya presentado en dos ocasiones al Dr. Rafael Díaz Filpo como su candidato oficial para ocupar la función de Juez de la Junta Central Electoral ,obliga al Senado a escuchar esta sugerencia y escoger a este noble dominicano para integrar el organismo colegiado.

 

Una decisión de este tipo contribuiria de manera extraordinaria a lograr el clima necesario para la preparación de unos comicios democráticos y transparentes para el venidero 2012. 

 

De escoger el Senado al Dr. Rafael Díaz Filpo como miembro titular de la JCE se despejaria el ambiente politico nacional y se mandaria una clara señal a la nación dominicana de que la nueva Junta Central Electoral tendria como objetivo principal, la preparación de unas elecciones limpias y puras.

 

Si bien es cierto que el Dr. Díaz Filpo es  un militante organizado del Partido Revolucionario Dominicano, ese hecho  no le resta ningùn mérito en razón de  que este profesional dominicano, ejerce sus derechos politicos dentro de una gama de actividades que desarrolla  como docente,  abogado y padre de familia ejemplar.

 

La Cámara Alta  está en el deber de escuchar la voz del principal partido de la oposición y más cuando el mismo Senado haria justicia en este caso, en razón de que el ex legislador Díaz Filpo fue el candidato oficial del PRD cuando se integró la actual JCE.  En esa ocasión el Senado no honró el compromiso con el principal partido de la oposición y cedió a las presiones del entonces presidente Hipólito Mejia quien recomendó a su compadre Eddy Olivares.

 

Haria justicia el Senado de la Repùblica en virtud de que el Dr. Diaz Filpo no sólo es postulado  por el Partido Revolucionario Dominicano, sino que es el candidato oficial de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la academia superior más vieja del nuevo mundo.

 

De igual manera, más de cien organizaciones politicas y de la sociedad civil han endosado las pretenciones del Dr. Rafael Díaz Filpo en sus aspiraciones de convertirse en miembro titular de la Junta Central Electoral. Entre estas entidades podemos señalar las siguientes: Partido Nacional de Veteranos y Civiles, PNVC, MIUCA, MODA, Partido Civico Renovador, Academia de Ciencias, Club Arroyo Hondo, Asociacion de Profesores y Empleados de la UASD, Fundación Santo Domingo Oriental, Fundación Entre Todos Inc..Asociacion Naional de Bomberos, etc.

 

Quienes conocen al Dr. Diaz Filpo están completamente seguros que  de ser escogido como miembro de la nueva JCE, este organismo colegiado será fortalecido de manera extraordinaria por la gran experiencia acumulada como servidor pùblico, por más de treinticinco años ,por este insigne dominicano , conocimientos que serán  muy ùitiles para el trabajo a desarrollar en los próximos años.

 

De igual manera se garantizaría la armonía que  requiere el Tribunal Electoral para  cumplir con  sus propósitos fundamentales..

 

En tal virtud, por el bien de la democracia y de la institucionalidad de nuestro pais, elevamos nuestra voz a fin de que el Senado de la Repùblica haga justicia en este sentido y escoja al Dr. Rafael Ramón Díaz Filpo como Juez titular de la nueva Junta Central Electoral.


Escribir comentario

Comentarios: 0