LA SOLUCION AL PROBLEMA DEL DESAYUNO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA NO ES TAREA NADA DIFICIL

Por Rafael Frias Kelly M.A.

 

El autor es profesor y ex director de la Oficina Nacional de Participación Comunitaria de la Secretaria de Estado de Educación

 

Todos los diarios del día de hoy colocan en sus portadas información parecida a las siguientes:


126 niños intoxicados en escuela de Azua


El desayuno escolar suscita desconfianza


Durante el dia de ayer se sucedieron acontecimientos como los siguientes:

 

El ministro de Educación se vió precisado a convocar una rueda de prensa para explicar la crisis que afecta al programa escolar.


Las autoridades del Ministerio Público se trasladaron a la escuela Profesor Angel Rivera para investigar el hecho.


Los padres de familia se apersonaron a la escuela de Azua y responsabilizaron a la compañia Ysura del problema que afectó sus hijos.


Los ganaderos responsabilizan al Ministro de Educación del mal manejo del

caso y lo acusan de irresponsable.


El ex presidente Hipólito Mejía pidió la renuncia del Lic. Melanio Paredes


Un grupo de legisladores se plantean llamar al Ministro de Educación al Congreso Nacional para que explique lo relativo al desayuno escolar.

 

¿Consideran nuestros lectores que un pais que avanza en el desarrollo de la educación debe darse el lujo que los temas que están el debate nacional son los descritos anteriormente?


Queremos reiterar en nuestra condición de educador por más de 35 años y ex director de la Oficina Nacional de Participación Comunitaria, que la solución al problema del desayuno escolar no es tarea nada complicada. 


En virtud de que en los últimos días se ha producido un agravamiento de la crisis que afecta este importante programa, nos permitimos reproducir el artículo que publicáramos en fecha 15 de octubre donde formulamos sugerencias concretas al Ministro de Educación, Lic. Melanio Paredes, para la solución definitiva a este problema.


Albergamos la esperanza de que el Lic. Melanio Paredes se despoje de intereses particulares y políticos y considere la posibilidad de asignar una importante cuota de participación a los padres en la solución de los males que aquejan este programa esencial para el desarrollo de los niños en la República Dominicana.

  

 

LA SOLUCION DEFINITIVA AL PROBLEMA DEL DESAYUNO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS PUBLICAS DE REPUBLICA DOMINICANA

 

 

Todo conduce a considerar que el ministro de Educación, el Lic. Melanio Paredes al momento de ser designado  para ocupar la dirección  de esa dependencia oficial residía en otro planeta. 


No parece que Melanio fue dirigente importante de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP.   


Hago esta afirmación por la actitud que observa frente a los problemas que provoca el desayuno escolar a los niños de las escuelas públicas del país.


Es como si estuviese a la espera de que fallecieran algunos discentes para buscar los correctivos que él como maestro y ex dirigente magisterial conoce muy bien que hay que aplicar.


Toda persona que ha tenido la ocasión de visitar un centro educativo pùblico sabe muy bien las condiciones como operan estas instituciones oficiales. 


Muchas escuelas no disponen de agua potable para que los alumnos puedan lavarse las manos cuando hacen sus necesidades fisiológicas.


Los sanitarios están dañados o tapados.  Cuando se reporta este problema al Ministerio de Educación la respuesta tarda meses para solucionar el problema.


A  muchos planteles  llega la contaminación de aguas cloacales de los vecinos que residen a los alrededores de las mismas.


A todo esto se suma que como el desayuno, lamentablemente, más que cumplir con el objetivo de que los niños estén bien alimentados para entregarse en cuerpo y alma a sus estudios, se ha convertido en un gran negocio para los funcionarios públicos que deciden cuales empresas  participan del  programa.


Lo triste es que el licenciado Melanio Paredes, conociendo el sistema educativo por dentro, se haya dejado arropar. 


Melanio luce perdido y desorientado con este problema. 


Atribuir las intoxicaciones a una guerra comercial es ilógico y pone en evidencia que tristemente, el ministro de Educación perdió el rumbo y posiblemente pierda la batalla. 

 

Esta derrota  no seria solo para Melanio; sino para todos los luchadores al servicio del magisterio que pensamos que  al llegar nuestro turno al bate nos diferenciariamos de los sectores que tradicionalmente han dirigido la cartera educativa.

 

Derrota que están sufriendo cada dia los niños, que sienten ahora temor ,a la hora de ingerir este alimento, y derrota que sufren los padres de familia cuando envian a los niños sin merienda, por falta de dinero.


Paredes, debe sacudirse y enfrentar los males que afectan al sistema con hidalguía ,como esperan miles de dominicanos  que le conocemos desde los doce años de Joaquín Balaguer, cuando nos vimos precisados a enfrentar las tropelías de ese gobierno contra el magisterio nacional.


De no actuar con decisión y valentía, el amigo Melanio, será recordado como un ministro mas, de los que han pasado por la importante cartera, sin exhibir importantes logros en beneficio del estudiantado más pobre de la nación.


Melanio Paredes sabe bien que las empresas responsables de la distribución del desayuno escolar en los centros oficiales no llevan el alimento diariamente a los planteles educativos.   


Tanto el pan como la leche son entregados a las escuelas una o dos veces a la semana. 

 

Los centros deben almacenar el alimento en lugares inadecuados, sin las más mínimas condiciones de protección e higiene. 


En estos almacenes durante la noche pululan las ratas, las cucarachas, las moscas y todas las sabandijas que podamos imaginarnos.


Al siguiente día , los niños deberán ingerir esos alimentos ruyidos y orinados por los ratones.


Eso lo sabe bien el amigo Melanio Paredes.


Ha quedado demostrado que la calidad de los nutrientes suplidos a los niños es cuestionable.  En una ocasión se verificó que el componente fundamental era suero desproteneizado.


No creo que para conocer esta realidad haya que buscar a la Policía Nacional, CIA, DNI, GESTAPO, G2, KGB, BANCO MUNDIAL, UNICEF , BID o como dice el ministro  a los organismos de inteligencia  y de seguridad del  Estado. 


Esta afirmación es sencillamente un ejercicio de poca responsabilidad ciudadana.


Melanio Paredes debería ordenar análisis de laboratorio al pan y al líquido que es entregada a los niños, después de permanecer tres días almacenada en  armarios donde hay decenas de libros y útiles inservibles y oxidados guardados. 


Así podrá convencerse de  las verdaderas condiciones de los alimentos  que los niños dominicanos están ingiriendo en el llamado desayuno escolar.


Sencillamente hay que admitir que los alimentos están provocando daño a los niños porque, al parecer ,el objetivo de este desayuno, no es solucionar la falta de nutrición de los menores que asisten a las escuelas públicas, sino favorecer económicamente a suplidores vinculados al gobierno de turno.


Si es que el ministro desea solucionar este grave problema, debe producir una descentralización en el sistema que posibilite que sean los padres de los niños que acuden a esos centros, los protagonistas fundamentales que contraten a personas y empresas que se dedicarán a la elaboración y entrega de estos alimentos a sus hijos


Si es que en realidad se busca solucionar el mal ,como no parece indicar, nos permitimos formular las siguientes recomendaciones al amigo Melanio Paredes.


1.-Rescindir los contratos con los actuales suplidores.


2.-Disponer que las Sociedades de Padres y Amigos de las Escuelas administren el desayuno escolar. Esta medida contribuiría a dinamizar la economía de las comunidades beneficiadas


 3.-Crear una Comisión interinstitucional con participación de los ministerios de Educación y Salud Pública, la Sociedad Civil  y de las Juntas de Vecinos, donde las hubiere que dote a las Sociedades de Padres y Amigos de las Escuelas de las herramientas y los conocimientos que sean necesarias para el óptimo funcionamiento del desayuno escolar en los aspectos técnicos y administrativos.


4.-Seleccionar varias escuelas que sirvan de  Plan Piloto para la ejecución de esta disposición.


Puede estar seguro el ministro de Educación ,que de aplicar estas ideas , los padres de familia desempeñarán un rol de primer orden  ,en el manejo de este programa ,que finalmente beneficiará a sus propios hijos, y a sus propios bolsillos.

 

La cartera educativa podrá entonces dedicar todo el tiempo a mejorar la calidad de la docencia  en los planteles , que debe constituirse en el objetivo fundamental del ministerio de Educación.

 

Correo:friaskelly@gmail.com

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Replica Yeezy Boost (jueves, 01 junio 2017 07:25)


    The sneaker was plucked from the 1980s archives of Adidas and updated with a gold foil "Calabasas" logo. It's a small, subtle detail that turns the clean sneakers from nurse shoes into hyped-up must-haves