FALLECE DE CANCER, DAVID THOMSON, PRIMER MINISTRO DE BARBADOS

Castries, 24 oct (EFE).- El primer ministro de Barbados, David Thompson, falleció hoy a los 48 años a causa de un cáncer de páncreas, informaron sus familiares.


"Barbados ha perdido a su hijo leal y servidor fiel antes de que él tuviera tiempo de realizar sus sueños", indicó Mara, la esposa de Thompson, en un breve comunicado.


Thompson murió en su residencia privada al lado de su mujer y sus tres hijos.

El reverendo David Durant, quien también estaba en el momento de la muerte, dijo que "batalló valientemente y falleció de manera muy pacífica".

El viceprimer ministro Freundel Stuart juró hoy como séptimo jefe de Gobierno desde la independencia de Barbados, en sustitución de Thompson.


Stuart prestó juramento en la residencia del gobernador general, después de que sus colegas del Partido Laborista Democrático (DPL) le designaran nuevo líder del Gobierno del país caribeño.


Según la esposa de Thompson, la familia "ha perdido una persona que fue fundamental para todo lo que hicimos. Disfrutamos y apoyamos su experiencias de servicio público. Él siempre estuvo en deuda con el pueblo y el partido que le dio la oportunidad de ver la cima de la montaña".


Aseguró que, durante la enfermedad de su esposo, ella y su familia estuvieron reconfortadas por las oraciones y el apoyo de los barbadianos.

Políticos y líderes de la oposición lamentaron su fallecimiento y, así, Mia Mottley, líder de la oposición, dijo que sienten un "profundo dolor" por lo ocurrido.


Thompson, quien se convirtió en el sexto jefe de Gobierno tras llevar a la victoria al DPL en 2008, es el tercer primer ministro del país que muere en el cargo, después de Tom Adams en 1985 y Errol Barrow en 1987.

En septiembre pasado, el médico personal de Thompson informó de que éste se encontraba en un hospital de Estados Unidos recibiendo un tratamiento intensivo de quimioterapia.


El doctor Richard Ishmael dijo, en una conferencia de prensa, transmitida en directo por radio, que el diagnóstico fue confirmado en agosto pasado en un centro médico de Nueva York.


No fue posible operar a Thomson, debido al lugar donde estaba ubicado el tumor y, "tras consultar con tres de los más renombrados cirujanos de páncreas del mundo, se decidió que la mejor opción era someterle a una intensiva quimioterapia para tratar de reducir primero" la masa para después poder extirparla, precisó.

Escribir comentario

Comentarios: 0