Ex-Presidente George Bush Justificó Torturas Contra Supuestos Terroristas .

El ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush justificó en su reciente libro autobiográfico, el cual será publicado la semana próxima, la utilización de la tortura durante su administración.


Las memorias, tituladas Momentos decisivos, fueron adelantadas por el diario The New York Times, reseñó este martes la agencia AFP.


En el libro el ex mandatario conservador defendió la decisión de autorizar lo que denominó “interrogatorios fuertes”, como el submarino, y técnicas de tortura afines contra supuestos sospechosos de terrorismo, hecho criticado a nivel mundial y denunciado por los organismos internacionales.


Bush justificó que esas técnicas prohibidas por convenios y resoluciones de instituciones como la Organización de Naciones Unidas (ONU) “salvaron vidas”.


El ex mandatario estadounidense reconoció que al ser consultado por la Central de Inteligencia Americana (CIA) de usar el submarino contra uno de los autores de los atentados del 11 de setiembre de 2001 a las Torres Gemelas contestó: “por supuesto”.


En el libro también se muestran los roces de Bush con su vicepresidente, el empresario petrolero Dick Cheney.


El ex jefe de Estado señaló que durante semanas consideró la propuesta de Cheney de salir del tándem electoral para la reelección en 2004.


“Mientras que Dick nos ayudó con buena parte de nuestra base electoral, también se había vuelto una carga a causa de las críticas de los medios y de la izquierda”, sostuvo.


Según Bush, esos sectores veían al vicepresidente “como un ser oscuro y sin alma”, pero reconoció que Cheney “me ayuda a hacer mi trabajo”.


Aunque la invasión a Irak, encabezada por Estados Unidos bajo el argumento de que ese país tenía armas de destrucción masiva, llevó al pueblo iraquí a miles de pérdidas civiles y material, Bush afirmó en su libro que los ciudadanos “están mejor ahora con un gobierno que le responde y que no lo tortura y asesina”.


Luego de que se descubriera que las pruebas presentadas por su administración sobre las armas nucleares iraquíes eran falsas, el ex presidente admitió en sus memorias haberse “sentido mal”.


George W. Bush fue presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 2001 hasta al 20 de enero de 2009 y representó el ala neoconservadora del Partido Republicano.


Durante su mandato, el país cayó en una de las más fuertes crisis económicas que todavía atraviesan los estadounidenses, por cuanto el desempleo alcanza casi 10

 

Escribir comentario

Comentarios: 0