Pina Acevedo dice destino de Leonel debe decidirlo el pueblo

Al ser entrevistado en el programa “Desafíos por TV” que produce el senador Adriano Sánchez Roa cada Domingo por Digital 15, Pina Acevedo señaló que fue un error no contemplar en el referéndum la posibilidad de que el pueblo pudiera manifestarse a través del mismo sobre la posibilidad de la reelección.


“El pueblo es quien debe decidir la reelección del presidente Leonel Fernández o cualquier otro mandatario que lo haya hecho bien y desee continuar en el poder”, afirmó hoy el destacado jurista y dirigente reformista Ramón Pina Acevedo.


Aunque el ex diputado reconoce que para que el presidente Fernández pueda optar por un nuevo mandato en el 2012 se hace necesario modificar la Constitución de la República, el ex procurador general de la República cree que esto no debería depender de la carta magna ni de ninguna ley.


Al ser entrevistado en el programa “Desafíos por TV” que produce el senador Adriano Sánchez Roa cada Domingo por Digital 15, Pina Acevedo señaló que fue un error no contemplar en el referéndum la posibilidad de que el pueblo pudiera manifestarse a través del mismo sobre la posibilidad de la reelección.


“Yo creo que real y efectivamente el que debe decidir quien gobierna un país no debe ser ni la Constitución ni la ley, es el pueblo, pero nuestro problema es que hemos tenidos dictaduras que no han respetado la voluntad popular y han hecho de ella su capricho y eso es lo que nos tienes rechazando la reelección” dijo el primer presidente de la Organización Mundial de Boxeo.


Pina Acevedo, quien se define como un dirigente político reeleccionista, indicó que si el presidente Leonel Fernández quiere optar por un nuevo mandato, que sencillamente modifique la Constitución.


Delincuencia:


El ex procurador y forjador de una prestigiosa firma de abogados considera además que para frenar la delincuencia y el narcotráfico se hace necesario convencer a los Estados Unidos para que persiga el consumo de drogas dentro del territorio norteamericano, ya que eso es lo que le da valor.


Dijo que si no hubiera una gran demanda de drogas en los Estados Unidos y no la pagaran tan cara y nadie se metería en el negocio para enviarla hacia esa nación.


Museo de Trujillo:

         

El jurista está de acuerdo con la creación de un museo en honor al dictador Rafael Leónidas Trujillo, por entender que la dictadura forma parte de la historia, la cual nadie puede negar ni cambiar, de manera que se debe exhibir lo malo y lo bueno de esa era.


A juicio del doctor Ramón Pina Acevedo nadie puede impedir la creación de un museo que lleve el nombre del dictador Rafael Leónidas Trujillo y agregó que para ello no es ni siquiera necesario pedir autorización oficial.


Reconoció que Trujillo hizo muchas cosas malas, pero cree que eso no debe ser argumento para que sectores se opongan a la creación de un museo, donde se puedan exhibir todos los accesorios, herramientas, vehículos y vestimentas utilizadas en la dictadura y por el dictador.


El jurista entiende que en ese museo también deben ir retratos de las víctimas del régimen, así como las grandes obras construidas por Trujillo, entre las que mencionó el Palacio Nacional, Banco Central y una serie de acciones que son positivas.


La frontera:


El doctor Ramón Pina Acevedo abogó además por la dominicanización de la frontera a través del incentivo de los dominicanos que viven en las provincias fronterizas, de forma que se evite que estos abandonen esa zona para venir a la capital.


Recordó que en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo se crearon programas de mejoras sociales en todas las provincias fronterizas, los cuales se congelaron tan pronto desapareció el régimen.


El dirigente reformista entiende que debido a la falta de programas sociales e incentivos a los dominicanos de las provincias fronterizas, ha habido un éxodo masivo de su gente hacia la capital, dejándoles los espacios a los haitianos.


Cree que el gobierno debe exonerar de impuestos a todos el que quiera poner un negocio en la frontera, como forma de que muchos de los dominicanos de esa zona que están sin trabajo en la capital regresen.

Escribir comentario

Comentarios: 0