DICE LEONEL FERNANDEZ QUE NO SOLO CON DINERO SE RESUELVEN LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACION

El presidente Leonel Fernández cuestionó hoy a  los sectores que reclaman un 4% del Producto Interno Bruto (PIB), como manda la ley, tras manifestar que no se puede invertir el dinero que no se tiene y que no hay garantías de que un mayor volumen de inversión mejore el desempeño educativo en un país.

 

El mandatario afirma que las deficiencias del sistema educativo nacional no solamente se resuelven con la asignación de mayores recursos.

 

En ese sentido, Fernández puso como ejemplo a Corea del Sur, país que, según dijo, invierte menos que Estados Unidos en educación, pero ha tenido mejor desempeñado en materia educativa que Norteamérica.

 

“Yo diría, ojalá no tuviéramos un 4%, sino un 8% del  PIB para la educación, pero este tema no se trata del volumen de inversión sino de la calidad de la inversión”, agregó el Jefe del Estado.

 

No obstante, Fernández reconoció que en República Dominicana la inversión en las áreas de educación, salud e infraestructuras es insuficiente.

 

El jefe de Estado indicó que en materia de educación lo  primero que debe enfocarse es la filosofía educativa que se va a aplicar, pero que en el caso dominicano no existe una filosofía educativa que defina los contenidos curriculares.

 

“Yo pido enriquecer el debate, no festinarlo como un problema solo de dinero, la educación es un tema demasiado importante para que solo pueda ser resuelto con una discusión sobre dinero”, añadió  Fernández.

 

Además agregó: “Este tema me parece un falso debate, en términos propagandístico me parece bien, me parece hasta inteligente de quienes reclaman el 4% pero es un falso debate”, dijo.

 

El Jefe del Estado habló al agotar un turno en el acto conmemorativo del 25 aniversario de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) realizado en el hotel Gran Almirante de esta ciudad.

 

En la actividad estuvieron presentes, la presidente de la AIREN Lina García, el empresario Manuel Estrella,   monseñor Agripino Núñez Colla,, los empresarios Ricardo Brugal, Carlos Fondeur y otros líderes empresariales.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0