Declaración de Ismael Reyes con relacion a opiniones del presidente Leonel Fernández con respecto al 4% a la educacion

Por Ismael Reyes


Al comparecer al acto conmemorativo del 25 aniversario de la Asociación de Industriales de la región Norte, llevada a cabo en el Hotel Gran Almirante de la ciudad de Santiago, el Presidente de la República volvió a referirse al tema de la violación constitucional que hace su gobierno, al no cumplir con el dictado de la ley, que indica que el gobierno debe de entregar el 4% del PIB para la educación, cosa que el presidente poniéndose por encima de la ley, se ha negado a hacer.


Parece que el Presidente Fernández se olvido de que, las tres veces que se ha juramentado como Presidente de la Republica, él ha jurado por ante la Asamblea del Congreso Nacional, en nombre de Dios y de la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Con este grado de simulación,  es que se maneja el Presidente.


El Presidente Fernández expresó en dicho encuentro en Santiago, de manera pública, que el problema de la educación dominicana no consiste en el monto que se le dedique, sino en la calidad de la misma, como queriendo decir que los Ministros/as de Educación que el mismo ha nombrado en los tres períodos de gobierno en que le ha tocados ser Presidente, a pesar de que han sido  y son sus propios compañero y compañera de Partido, no han hecho nada para mejorar el desempeño de la educación dominicana. Así trata el Presidente a sus camaradas y subalternos, con tal de lavarse las manos.


Diez años como presidente de la Republica, y es ahora cuando dice,   que el tema de la educación dominicana debe de ser llevado a un debate. Es así que le gusta ganar tiempo al Presidente, cuando lo que él debe de admitir, es que en sus gobiernos, ni siquiera el tema del desayuno escolar ha sabido manejar de forma eficiente, puesto que constantemente nuestros niños pobres que acuden a las escuelas públicas, son víctimas de intoxicación por la pésima calidad del desayuno, mientras éste le cuesta a nuestro pueblo, miles de millones de pesos cada año, debido a la alta dosis de corrupción administrativa que existe en el manejo del mismo.


El Presidente Fernández se descalifica para hablar del tema de la educación dominicana, puesto que el dice que el país es p`lante que va, mientras que por otro lado admite que la educación dominicana es deficiente, y nosotros diríamos que es muy mala.


A partir del año 2012, cuando seamos gobierno, una de las primeras medidas que vamos a tomar es la de asignar el 4% del PIB e incrementarlo en los presupuestos hasta alcanzar a un 8% del PIB a la educación dominicana, haciendo una profunda reforma en el sistema educativo que iniciara por pagar salarios justos a los profesores y al personal administrativo y de supervisión de tan importante ministerio, pasando a la construcción de las escuelas que nos hacen falta para recibir en ellas a nuestros niños y adolecentes que se quedan fuera por falta de aulas, dotando a las escuelas laboratorios, computadoras, material de investigación, y de paneles solares que le permitan tener  energía eléctrica propia para su consumo e iluminación, lo que nos permitirá aprovechar las tres tandas para la enseñanza.


Capacitar a los profesores con entrenamiento continuo para su superación, será una de nuestras metas inmediata, así como la incorporación del pueblo en un amplio programa que nos permita eliminar por completo, el analfabetismo que todavía arropa a más del 12% de la población dominicana.


Ningún país del mundo ha podido desarrollarse, si primero no ha desarrollado la educación de sus gentes. Y eso lo sabe muy bien, el Presidente Leonel Fernández.

Escribir comentario

Comentarios: 0