CANDIDATOS DENUNCIAN FRAUDE EN HAITI

 PUERTO PRINCIPE, Haití.- Dieciseis de los diecisiete canditados que compiten por la presidencia de Haití, incluída la favorita en las encuestas para ganar las elecciones, Mirlande Manigat, denunciaron un masivo fraude en los comicios y demandaraon la anulación de los mismos, mientras que la violencia comienza a ganar fuerza en sectores marginados de Puerto Príncipe como Cité Soleil, donde la quema de neumáticos y las protestas en las calles no se ha hecho esperar, según reportes de prensa provenientes de la capital haitiana.


 De acuerdo con un reporte ofrecido desde Haití a través de la Z101,  por el periodista Alexander Gálvez, un vehículo con placa de la República Dominicana está retenido en la estación central de la Policía de Haití, luego que varios nacionales de este país fueran sorprendidos a bordo del mismo supuestamente transportando de manera fraudulenta material relativo a las elecciones.


 Los Dieciseis candidatos presidenciales se preparan para ofrecer una rueda de prensa en el Hotel Convencion Center, donde se encuentran reunidos con el Director General del Centro Electoral Provincional Haitiano, Gallo Dorcenbil, quien ha manifestado que todo marcha bien en el proceso electoral. Sólo el candidato del gobierno minimiza considera mínimos los inconvenientes que se han presentado.


Sin embargo, con la única excepción del candidato oficialista, todos los demás demandan la anulación de las elecciones que ya se encuentran paralizadas en varios de los Departamentos de Haití, donde diversas modalidades de fraude han sido detectadas, como es el caso de personas que han acudido a votar utilizando documentación de inscritos reportados como muertos en el terremoto del 12 de Enero y por el cólera.


El candidato oficial, Jude Celestine no apareció en el padrón cuando acudió alrededor de la 1:00 de la tarde a su centro de votación, lo que motivó a la inmediata emisión de un decreto presidencial habilitándolo para que pudiera votar, lo que ha motivado las quejas de la oposición en virtud de que la misma medida no ha favorecido a los miles de ciudadanos comunes que atraviesan por la misma situación.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0