Melanio Paredes dice desayuno escolar se restablece esta semana

El ministro de Educación informó que existen amplias posibilidades de que el suministro de la leche en el Desayuno Escolar se restablezca en la presente semana


El ministro de Educación informó que existen amplias posibilidades de que el suministro de la leche en el Desayuno Escolar se restablezca en la presente semana. El licenciado Melanio Paredes explicó que aunque no se lleve el importante alimento a todas las escuelas del país, pero si llegará a la mayoría de los centros educativos. Agregó que la cartera trabaja arduamente en coordinación con organismos internacionales para crear una plataforma de seguridad que garantice que ningún niño se vuelva a intoxicar como consecuencia de la ingesta de la merienda escolar.


Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario reiteró que los problemas que se han presentado con dicho programa se debe a la lucha de intereses que despierta debido a que en el mismo se invierten 17 millones de pesos diario.

Se quejó por la lentitud con que ha actuado la comisión designada para investigar las intoxicaciones  de cientos de estudiantes luego de ingerir la leche que se distribuye a niños y adolescentes de la enseñanza pública.


“Esa es otra primicia que te voy a dar, es casi seguro que esta misma semana estemos restableciendo el suministro de leche dentro del desayuno escolar; y aunque no lo haremos en todas las escuelas, pero si se abarcará la mayoría de los centros de enseñanza”, reitero Melanio Paredes.


El ministro de Educación reiteró su postura de que el programa del desayuno escolar debe salir de esa cartera ya sea creando una estructura fuera del gobierno, o que una de las agencias gubernamentales que tienen que ver con la política social asuman su dirección.


Advierte sobre sanciones a maestros por huelgas que afectan la docencia

El licenciado Melanio Paredes advirtió a los profesores que están abandonando la docencia para participar en las protestas por la demanda del cuatro por ciento a para la educación, que tendrán que reponer esas horas de clase o de lo contrario se exponen a sanciones.


El ministro de Educación recordó que el proyecto de Mil Horas de Cantidad y Mil horas de calidad es un compromiso que el sistema educativo ha asumido con la sociedad y con esas paralizaciones se le está haciendo un gran daño.

Explicó que en los próximos días la cartera que dirige entregará millones de pesos como incentivos a escuelas y maestros que han cumplido, o se han aproximado, a la meta  Mil por Mil.


“Pero así como premiamos ese esfuerzo de esos maestros que han cumplido con el programa Mil por Mil, así aplicaremos sanciones para aquellos profesores que abandonan las aulas para participar acciones de protestas”, precisó el ministro de Educación.


Paredes reconoció que la Constitución y las leyes garantizan el derecho a la protestas siempre y cuando no afecten una área tan sensible para la nación como lo es la educación.


Recordó a los maestros que ellos firmaron un contrato de trabajo con el ministerio que dirige en el cual se comprometen a impartir una cantidad de horas de clase a cambio del dinero que reciben.


Con respeto el reclamo que hacen distintos sectores de la sociedad sobre la necesidad de que el gobierno entregue el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto a la educación, Melanio se mostró de acuerdo con lo externado por el presidente Leonel Fernández en el sentido de que para mejorar la calidad de la educación hace falta algo más que dinero.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0