LEONEL FERNANDEZ SERA RECORDADO COMO EL GOBERNANTE QUE PERMITIO LA ENTRADA DEL COLERA AL PAIS

EDITORIAL

Con la  la afirmación del ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez en el sentido de que existen más de 100 casos sospechosos de cólera ,sencillamente estamos frente a la amenaza más terrible que haya sufrido nuestro país desde la fundación de la República Dominicana en 1844.

 

Nos damos el lujo como nación, de mantener una frontera completamente abierta, y no simple eso, muchos dominicanos conceptualizamos y planteamos públicamente la necesidad de que se mantenga así para no afectar a los hermanos que comparten la isla con nosotros.

 

De igual manera grupos de empresarios inescrupulosos insisten en la apertura del mercado binacional entre ambas naciones, sin medir las consecuencias, solo les interesa el lucro.

 

A esta situación se suma el subdesarrollo educativo en que están inmersos la mayoría de los ciudadanos dominicanos.   Estos nacionales han sufrido un proceso de insensibilización que no les interesa nada.  A todo hecho le buscan una justificación.

 

Continúan tomándose los juguitos en las esquinas, comiendo piñas, lechosas y frutas peladas, sin importarle siquiera la tragedia que viven los hermanos haitianos en su territorio.

 

  Distribuidoras de agua embotelladas, autorizadas por el ministerio de Salud Pública, siguen expendiendo el líquido en los barrios del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y en la mayoría de las provincias del país.  No usan el cloro , como el purificador universal.

 

Las personas acuden al baño y no se lavan las manos con jabón de cuaba o con un desinfectante a base de alcohol.

 

  En las orillas de los ríos, los moradores hacen sus necesidades y lanzan la materia fecal a los mismos.

 

Esto es parte de la problemática.  Se requiere que toda la nación se ponga de pie y salga a las calles a enfrentar este peligro que nos acecha.

 

Muy bien la actitud del presidente Leonel Fernández de salir a las calles y encabezar la emergencia contra el cólera.  Pero entendemos que no es suficiente.  El presidente debe instruir al ministerio de Salud Pública y a los programas de asistencia social del gobierno a fin de que obsequien botellas de cloro a los hogares casa por casa.  Esto deberá materializarse en las jornadas de prevención y educación que realizará el ministerio de Salud Pública.

 

El presidente debe entender que constituye una necesidad clausurar de inmediato la frontera con  Haití.

 

Asimismo debe visitar los líderes políticos de mayor trascendencia , del Partido Revolucionario Dominicano, Reformista Social Cristiano y de la oposición política en sentido general , organizaciones de la sociedad civil y personalidades  de diferentes estratos de la población y buscar su cooperación e integración para realizar una cruzada nacional y enfrentar tan terrible amenaza a la estabilidad de nuestro país.

 

Finalmente el presidente, debe explicar a la comunidad internacional, la emergencia que enfrentamos como nación, e insistir en sus planteamientos de que el problema de Haití es responsabilidad de todos.

 

De no hacer lo que debemos en el momento preciso, sólo nos quedará espacio para llorar y lamentarnos de lo que debimos hacer y no hicimos.

 

  En el caso del presidente Leonel Fernández, de no actuar con el rigor que aconseja la coyuntura actual, el pueblo lo recordará como el gobernante que permitió la entrada del cólera al país  y no actuó con la energía que demandaba el momento.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0