PRSC APOYA LUNES AMARILLO

Por Santiago Garcia Moreta

 

El Partido Reformista Social Cristiano considero que la propuesta del ministerio de Hacienda de especializar el 30% de “posibles ingresos adicionales”, como respuesta a reclamo social del 4% del PIB para la educación, es la demostración evidente de que no existe voluntad en el Poder Ejecutivo para mejorar la educación dominicana.

 

El Secretario General y Vocero de los Diputados Reformistas, Ramón Rogelio Genao, considero como un chiste de mal gusto y una burla el anuncio hecho por el Ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, de especializar el 30% de los excedentes presupuestarios si los hubiera para la construcción de aulas, reparación y equipamientos de las existentes y otros gastos de capital cuando el Proyecto de Ley de Presupuesto General para el 2011 es claramente deficitario.

 

“Es una tomadura de pelo al reclamo de más recursos para la educación que hace la sociedad dominicana, el prometerle parte de los excedentes de un presupuesto seguramente deficitario, o sea darle nada, cuando no existe ninguna posibilidad de ingresos adicionales, al menos que se disparen los precios del petróleo en el mercado internacional lo que produciría ingresos adicionales por las facilidades crediticias del acuerdo de PETROCARIBE”.

 

El también vocero de los diputados reformistas, hizo un llamado al Congreso Nacional a dar respuesta al amplio reclamo social de más recursos para la educación produciendo una modificación al Proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo en el que se transfiere 4,958 millones de la Presidencia al Ministerio de Educación, se establezca en el presupuesto plurianual una escala de aumento gradual de la inversión en la educación y se especialice el 100% de cualquier ingreso extraordinario o excedente presupuestario para el sector.

 

“Como primer Poder del Estado es tiempo de que el Congreso se ponga los pantalones largos y actúe en consonancia con lo que quiere el pueblo que representa modificando el presupuesto. El PRSC propone elevar la inversión total del Estado en Educación al 2.6% del PIB en el 2011; el 3.1% en el 2012; el 3.6% en el 2013 y el 4% o más del PIB en el 2014 dando cumplimiento a la Ley 66-97 y a la Constitución de la Republica, en su artículo 63”.

 

El Secretario General Reformista, informo que esa organización ha instruido a todos sus organismos, secretariados, frentes de masas y sector externo, a sumarse a la jornada convocada por la coalición educación digna y su llamado a vestir de amarillo el próximo lunes como forma de exigir el cumplimiento a de la Ley General de Educación y el 4% del PIB como inversión mínima del Estado en el sector.

 

“Los coloraos de corazón nos vestiremos el lunes de amarillo para reclamar más recursos (4%) para la educación y acudiremos masivamente a la explanada frontal del Congreso y a las plazas y parques en que se llevaran a cabo las manifestaciones en las diferentes ciudades del país”

Escribir comentario

Comentarios: 0