EDUCADOR DICE PRESIDENTE LEONEL FERNANDEZ ECHA BALDE DE MATERIA FECAL A LA NACION.

Por Rolando Richard

 

El Lic. Rafael Frías Kelly dijo hoy que con la derogación del artículo 197 de la Ley 66-97 Leonel Fernández sitúa al país en el año 1959 en materia educativa.

 

“Hubo que batallar mucho para lograr incluir ese capítulo en la Ley 66-97” manifestó Frías Kelly. El país debe reaccionar frente a estas decisiones que socaban y desprestigian el sistema democrático” afirmó enfáticamente el profesor.

 

Sostuvo el también educador que es grave lo que ha hecho el presidente Fernández. “Es como echarle un balde de materia fecal a la nación”, puntualizó.

 

“Ningún dominicano esperaba una actitud similar del presidente Fernández”, enfatizo el profesor Rafael Frías Kelly.

 

Diferentes sectores han estado cuestionando la aprobación del Presupuesto por parte del Senado con la introducción de un adendum del presidente Leonel Fernández que modifica la Ley vigente de educación.

 

A juicio del economista Nelson Suárez, del Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo, el adendum del Poder Ejecutivo al Presupuesto dicta un “nefasto precedente” en términos del estado de derecho, ya que se está utilizando una ley transitoria para violar otras  de carácter permanente.

 

Al referirse a la asignación de un 30% de los ingresos adicionales del Estado al sector educación, Suárez consideró que no impactará al gasto educativo, ya que se estima que el año próximo los ingresos del Estado no crecerán de forma representativa.

 

“El Gobierno lo que ha hecho en el adendum es reafirmar su vocación de incumplir la ley y de incumplir la voluntad de la sociedad que ha sido expresada claramente”, dijo.

 

Pobre visión.  Para la profesora María Teresa Cabrera, ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el hecho de que los ingresos adicionales del Estado se limiten a la construcción y remodelación de aulas demuestra su “pobre visión” en torno a las necesidades del sistema educativo nacional.

 

En ese orden, Giovanni D`Alessandro de Acción Por la Educación (EDUCA), recordó que el presupuesto de Educación es violado doblemente, ya que se incumple la entrega del 4% del PIB y la creación del Fondo Nacional de Fomento a la Educación, que garantizaría la disponibilidad de recursos.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0