PENA Y VERGÜENZA EL COMPORTAMIENTO DE LIDERES ANTE LA DEMANDA DEL 4%

Por Rafael Frías Kelly

 

La verdad es que cuando vemos a los abogados de la Coalición por una Educación Digna que representaron esta entidad ante el Tribunal Superior Administrativo que falló contrario al recurso de amparo presentado por esta organización, nos damos cuenta que la República Dominicana tiene muchas esperanzas de salir del atolladero en que lo han metido falsos lideres que han dirigido la nación y han empleado el poder que le ha dado el pueblo para desviar el camino  que debemos emprender como sociedad organizada.

 

Cuando observamos detenidamente a los abogados Mildred Abreu Hernández y Luis Pellerano Cabral presentando su exposiciones ante este Tribunal  Superior y luego al ver  la participación de ambos  en el programa tele matutino El Día  del periodista Huchi Lora  verificamos que todavía la patria del fundador de la nacionalidad dominicana ,Juan Pablo Duarte  tiene esperanzas, porque hay jóvenes como ellos que no pasan de los veinticinco años y los cuales  están bien preparados académicamente  y  comienzan a desempeñar roles importantes en  defensa de causas justas en beneficio de nuestra sociedad como sucedió en el caso de la instalación de una cementera en  Los Haitises.

 

Cuando comparamos estos jóvenes profesionales con los abogados que conforman el Tribunal  Superior Administrativo observamos que la diferencia en edad no es poca, lo mismo sucede con el presidente del Senado, señor Reynaldo Pared y con el mismo Dr. Leonel Fernández, duplican la edad y  le llevan algunos años  más a estos jóvenes abanderados de justas y legitimas causas nacionales.

 

¿Estamos frente a un nuevo fenómeno en la República Dominicana donde los jóvenes comienzan a llamar la atención a los padres?

 

Debería darle vergüenza a estos líderes nacionales, que podrían perfectamente ser los padres de estos jóvenes, estar buscando pretextos, justificaciones y alegatos para impedir que se cumpla  como establece la ley con el 4%  del PIB para la educación.

 

Nuestras autoridades lastimosamente lucen acorraladas.  No saben como comportarse frente a la demanda de la Coalición por una Educación Digna.  Esto es muy triste, sumamente lamentable y nos indica que una nueva generación está asumiendo   papeles de primer orden que los catapultará hacia un nuevo liderato en la República Dominicana.

 

¿Quién podría creer que líderes con tantas horas de lucha y los cuales   en el pasado reciente propiciaron que ese 4% fuera consignado en la Ley General de Educación 66-97, unos años después pasarían a oponerse al artículo 197 por el cual ellos mismos lucharon?

 

Increíble pero cierto ver la penosa situación en que se encuentra el Lic. Melanio Paredes, otrora importante dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores, quien al momento de incluirse el artículo 197 en la vigente Ley de Educación era una de las personas de confianza extrema del Dr. Lorenzo Guadamuz, Asesor del PNUD, uno de los principales propulsores del Plan Decenal de Educación a principio de los años 90.

 

Penosa la situación de la Dra. Ligia Amada Melo Vda. Cardona que junto a la Lic. Ivelisse Prats de Pérez del Partido Revolucionario Dominicano y la Lic. Jacqueline Malagon acompañaron al Dr. Guadamuz al Banco Mundial a pelear los recursos que eran necesarios para la ejecución del llamado Plan Decenal.

 

Dolorosa la actitud de Doña Ligia, como la de la Lic. Jacqueline Malagón que hizo historia con ese Plan Decenal y ahora se ha convertido en una líder muda.

 

¡Qué pena me da el caso del amigo Luis de León!, Viceministro de Educación ,quien participó en concursos y ganó para optar por la Dirección Regional de Educación XV de Santo Domingo y no asumió el cargo porque consultó con el profesor Juan Bosch y este no  le dio el permiso, de acuerdo a lo que trascendió en ese entonces, sin embargo el amigo Luis de León, un hombre de mucho hablar, acudió al programa de Nuria Piera recientemente  a oponerse al 4% y la verdad es que fue la primera vez que Luis se presentó ante un micrófono y no se entendió lo que decía.  Sencillamente porque Luis estaba tratando de justificar algo contrario a lo que piensa su corazón.  Dió mucha lástima esa participación de Luis de León.

 

Y más láastima y pena dan los  cientos de dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, sin importar el color político, que se han convertido todos en lideres mudos en la República Dominicana..

Escribir comentario

Comentarios: 0