MELANIO PAREDES JUSTIFICA USO DE TEXTO INTEGRADO, SE MOLESTA ANTE PREGUNTAS DE COMUNICADOR HIDDEKEL MORRISON

Por Rafael Frías Kelly

 

El ministro de Educación Melanio Paredes justificó el uso de los textos integrados en la educación básica oficial.  Dijo que esos textos están fundamentados en el currículo del Plan Decenal consensuado a principios de los 90 con la participación de Ivelisse Prats, Jacqueline Malagón, Ligia Amada Melo, Alejandrina Germán.

 

Paredes mostró un ejemplar del  referido texto donde figuran  los padres de la patria  y los cuales son tomados como modelo por los alumnos.  El ministro de Educación atribuyó a Xenofobia las criticas relizadas a los técnicos mexicanos que participaron en la elaboración de los mismos.

 

Sostuvo Melanio Paredes que el ministerio lo que ha elaborado han sido guías para orientar el aprendizaje.

 

El ministro de Educación se sintió muy molesto con varias preguntas que le formulara el comunicador Hiddekel Morrison en el sentido de la preocupación del ministro por invertir en esos libros cuando hay otras necesidades más perentorias en el sistema educativo.   Morrison también lo cuestionó en el sentido de si era cierto o no que Paredes había declarado que de obtenerse el 4%  no sabía en que invertirlo.

 

Paredes reaccionó muy molesto ante la pregunta de Morrison a quien increpó públicamente y le recordó que el joven comunicador era como de su familia, aludiendo a la vieja amistad entre el ministro Melanio Paredes y sus padres Nelly Amador, dirigente adepeista, y Ramón Morrison, especialista educativo.

 

Morrison prefirió no hacer más preguntas al ministro de Educación para que no continuara la incomodidad de  Paredes.  El ministro de Educación aprovechó la ocasión para invitar a Morrison a una gira educativa para que pueda presenciar los avances que afirma Melanio se están produciendo en el sector.

 

En otro orden el ministro de Educación, desautorizó a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para inmiscuirse en los problemas financieros del Seguro Médico de Maestros (ARS SEMMA).

 

La SISALRIL pidió a las proveedoras de servicios de Salud que forman parte de la red de prestadoras de ARS SEMMA reportar a la entidad el balance de pago que tiene la ARS pendiente con cada uno de ellos hasta el 30 de noviembre del año en curso.

 

Paredes declaró que  el consejo directivo y la administración del Semma son los facultados para manejar las finanzas y los problemas de deudas con las prestadoras. Dijo que las atenciones a los maestros han mejorado luego que han pagado algunas deudas.

 

Paredes fue entrevistado en el programa matutino Diario Libre por los comunicadores Homero Figueroa y Hiddekel Morrison.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0