SOLIDARIDAD EN ESTA NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2011

 

Quienes podemos disfrutar de techo seguro, y los alimentos servidos a la mesa, no podemos creer que todos los dominicanos disfrutamos de igual privilegio.


Hace veinte siglos, la mayoría de los pueblos de la tierra hacen una pausa para conmemorar y celebrar el nacimiento de Jesús, el Salvador de la Humanidad, la fiesta más importante de la cristiandad que invita al recogimiento y la oración en torno al misterio del Pesebre, pero que, invariablemente, contrasta con el desenfreno consumista, la parranda y el abuso del alcohol , que dominan la temporada de este mes de diciembre y de año nuevo, y que hacen cada vez más difícil para los pastores de la Iglesia concentrar a los católicos en el espíritu religioso de las festividades y para las autoridades controlar los excesos que suelen traer muerte y dolor a muchos hogares.

Este año, en  miles de hogares la pobreza ha aumentado a niveles insospechables.  Muchos dominicanos no podrán compartir la tradicional cena de navidad, tampoco la de fin de año y ni decir de esos niños que no podrán disfrutar de un juguete el día de los Santos Reyes Magos.


 Es temporada para pensar un poco en esos hermanos  dominicanos  que, por fuerza de las circunstancias, sufren  por la falta de alimentación adecuada y  por tanto requieren de la solidaridad de sus compatriotas de noble corazón.

Seamos solidarios con los hermanos que menos tienen y no incurramos en el egocentrismo y el egoísmo.


Siempre estamos imitando malos ejemplos. Aprovechemos esta navidad y toda esta  temporada para seguir el ejemplo del Dios todopoderoso que sacrificó  a su hijo Jesús en la Cruz, simplemente para enviar un mensaje de amor a los hombres y mujeres del universo.


Seamos solidarios con los hermanos que menos pueden y compartamos un pedazo de pan.

 

Aprovechamos la ocasion para desear los mejores parabienes a todos los dominicanos en el venidero año 2011.

 

.

Escribir comentario

Comentarios: 0