FALLECE EX PRESIDENTE SALVADOR JORGE BLANCO

Los restos del ex presidente Salvador Jorge Blanco serán velados a partir de las 4:00 de la tarde en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y serán sepultados el martes en el cementerio Cristo Redentor, luego de la honras fúnebres que le corresponden como ex mandatario y ex presidente del Senado.

 

Por Manuel Gomez Santos

 

Santo Domingo D.N.-26 de diciembre de 2010.  El ex mandatario dominicano (1982-1986), ha fallecido este sábado a los 84 años por complicaciones cardiovasculares agravadas luego de una caída de su cama al momento de levantarse.  Jorge Blanco sufrió un golpe severo en la cabeza que le produjo un sangrado cerebral que a la vez requirió de por lo menos dos intervenciones quirúrgicas, de acuerdo a los informes suministrados al momento de las intervenciones por el jefe de su equipo médico el neurocirujano Dr. José Joaquín Puello.


El deceso se produjo a las 3.00 hora local en su residencia de esta capital de acuerdo a lo publicado en su cuenta de Twitter por el Secrtetarui General del Partido Revolucionario Dominicano, Orlando Jorge Mera, su hijo

 

Salvador Jorge Blanco  se destacó como político, abogado y escritor. Nació el 5 de julio de 1926 en Santiago de los Caballeros. Hijo de Pedro María Jorge Arias y Dilia Limbert Blanco. Su nombre correcto era José Salvador Omar Jorge Blanco. Fue el cuadragésimo primer Presidente de la República Dominicana desde 1982 al 1986. Fue senador por el Distrito Nacional durante el período 1978-1982 como miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), segunda fuerza política en la República Dominicana , actualmente en la oposición.


Inicios de su carrera política


Inició su carrera política como Secretario de Comité para la Unión Cívica de Santiago en 1963. Se unió al PRD en 1964. En 1977 fue candidato a la nominación presidencial por el PRD, siendo derrotado por el fenecido presidente Antonio Guzmán Fernández.

Mandato presidencial (1982-1986)


Para el año 1982, el sistema fiscal había perdido su capacidad de captar recursos para financiar al sector público, El déficit de la balanza de pagos sobrepasaba los 400 millones de dólares y las reservas netas reflejaban un déficit de más de 700 millones de dólares.  Por lo que la situación económica era apremiante.


 EL 21 de enero de 1983 se firmó un acuerdo da facilidad ampliada con el Fondo Monetario Internacional que tendría una vigencia de tres años. A razón de este programa de estabilización, el alto costo de la vida hacia 1984 causó protestas masivas en el país.


El gobierno de Jorge Blanco se vio así enfrentado a dificultades económicas dramáticas, lo que desencadenó en una huelga general. El lunes 24 de abril de 1984 el presidente, llamó a la Fuerzas Armadas a entrar en acción en defensa de su gobierno, perdiendo la vida más 70 dominicanos según cifras citadas por el historiador dominicano Frank Moya Pons.


La situación económica del país y las luchas internas dentro del PRD; provocaron la pérdida de las elecciones generales celebradas el 16 de mayo de 1986   y el retorno al poder del ex presidente Joaquín Balaguer quien ganó por un estrecho margen de 40 mil votos a Jacobo Majluta Azar a la sazón senador de la República y candidato del partido oficial.


Salvador Jorge Blanco ha sido el único presidente dominicano sometido a la justicia. Su culpabilidad de los cargos imputados nunca fue probada, por lo que muchos afirman que el proceso judicial que se le siguió fue político manejado directamente desde la casa de gobierno para inhabilitarlo como posible candidato presidencial en la República Dominicana. El Mismo presidente Joaquin Balaguer reconoció que el proceso llevado al Dr. Jorge Blanco fue politico. En la República Dominicana, juicios a políticos solo son llevados a corte con autorización del presidente.


En septiembre de 1957 se casó con Asela Altagracia Mera Checo (fallecida en 2007), procreando a Orlando y Dilia Leticia nacidos el 22 de noviembre de 1966 y el 21 de diciembre de 1971 respectivamente. Su hijo Orlando Jorge Mera en la actualidad es Secretario General del principal partido de la oposición el Partido Revolucionario Dominicano.



 

Escribir comentario

Comentarios: 0