ROBERT VARGAS AFIRMA DIARIO CIUDAD ORIENTAL SE CONSOLIDA COMO MEDIO PRINCIPAL EN SANTO DOMINGO ESTE

 

Por Robert Vargas / Director de Ciudad Oriental


Quiero aprovechar este momento, cuando apenas inicia el año 2011, para desear lo mejor para cada uno de ustedes, que se han ocupado de convertir este medio de comunicación en el principal de Santo Domingo Este.


Sin ustedes, sin su respaldo, sin su fidelidad y pluralidad, no habría sido posible que Ciudadoriental.com / Ciudadoriental.org estuviera en el lugar en el que está.


Hace poco, le escuchamos decir a un amigo, Domingo Jiménez, que:

-"La mejor forma de decir, es hacer".


Esa simple expresión para nosotros, en Ciudad Oriental, tiene un significado enorme. No se imaginan cuán grande.


Hace 10 años, cuando concebimos el proyecto Ciudad Oriental, fueron pocos los amigos que confiaron en que este podría llegar a ser lo que es hoy, el principal medio de información del municipio más grande del país.


Cuando aún no se había fundado el municipio Santo Domingo Este ni la provincia Santo Domingo, ya concebíamos la idea de forjar un medio de comunicación que ayudara a darle forma a lo que hasta entonces era "la zona oriental" de la capital.


Por eso, aquel 27 de Noviembre del año 2000 no dudamos en asumir como nombre Ciudad Oriental, para un periódico impreso. Y así lo hicimos.


Tres meses más tarde, "el pecho se nos abrió de par en par". Imposible sostener un periódico de 16 páginas full color sin respaldo publicitario.


En ese momento, lo peor no era la cuestión financiera, sino la confianza inexistente entre nuestros amigos y hermanos periodistas de que esto pudiera resultar.


Después de todo, detrás del proyecto Ciudad Oriental no estaba un banco comercial ni ningún grupo empresarial sino, solo mis salarios en la agencia EFE, de Power 103.7 FM, Radio Universal 98.1 FM y de maestro de escuela.


No pudimos lograr que mis amigos confiaran en las posibilidades de éxito del proyecto y, por tanto, nunca se animaron ni siquiera a aportar y a apostar a sus potencialidades.


Aún así, la adversidad no pudo derrotarnos y, algún tiempo más tarde, ya sin los sueldos de la agencia EFE ni de las emisoras, solo con el de maestro de escuela y los ingresos que generaba un pequeño negocio de fotografía, retomamos el proyecto.


Esta vez, fuimos más realistas y abrazamos la idea de imprimir el periódico, no de 16 páginas y full color, sino de tan solo cuatro páginas y a blanco y negro.


Lo pensamos así convencidos de que tampoco nuestros hermanos periodistas confiarían, menos ahora que sería más pequeño y menos atractivo.


Por tanto, tendríamos que convertirnos en "hombre equipo" que buscaba las noticias, las escribía, hacía las fotos, diagramaba el periódico, primero con Quarkxpress y luego con Adobe Indisigne.


Tras enviarlo a la imprenta, lo recogíamos, los doblábamos y salíamos a distribuirlo.


¡Uf!


Nuestros amigos no entendían lo que hacíamos. No concebían que, Robert Vargas, pasara de ser Jefe de Información de EFE, y director de prensa de varias emisoras, a ser el auspiciador de un "periódico de barrio".


Aún así, ese periódico de cuatro páginas, era difícil hacerlo con mis solas fuerzas.


En varias ocasiones visité a un entrañable amigo y excelente periodista. En cada caso le pedí que me acompañara en el proyecto.


-"Si fracasamos, perderé yo el dinero. Si progresamos, lo haremos los dos", le dije.


Me miró y sonrió. Nunca me dijo que sí ni que no. Pero, en los hechos, nunca se integró al trabajo. Ni siquiera porque se lo pedí de rodillas frente a su esposa.


El periódico continuó adelante ganando simpatías y arrojando pérdidas económicas cada día.


Hasta que un día concebimos la idea de agilizarlo recurriendo a Internet, primero escribiendo cada noticia en código HTML y luego con PHP-Nuke, para, finalmente ir a parar a Joomla. Los dos últimos son manejadores de contenidos que permiten automatizar la gestión del sitio.


Cuando iniciamos Ciudadoriental.com, ahí fue que aumentó la desconfianza en las posibilidades de éxito del proyecto de parte de mis amigos más íntimos.


(Entre esos que dudaban no estaban Alfonso Báez, Diego Tórres ni Julio Benzant=.


Hoy, diez años y casi un par de meses después de inciiar Ciudad Oriental, todo es distinto. Este es un medio consolidado en el gusto del público al que va dirigido, que lo ha convertido en suyo.

 

Es, gracias a ustedes que nos siguen, el principal medio de información y orientación de Santo Domingo Este, de lectura obligatoria para todos aquellos que necesitan conocer lo que ocurre en este territorio.


Hoy miramos hacia atrás y observamos el trayecto recorrido y nos sentimos confiados en consolidar lo conquistado.


He querido que ustedes conozcan esta historia porque Ciudad Oriental no nos pertenece a nosotros, sino a Ustedes, al municipio Santo Domingo Este, para que conozcan sus orígenes.


Después de que nosotros demostramos que era posible triunfar, otros amigos se han animado a lanzar proyectos informativos digitales. Los animamos a seguir adelante puesto que el municipio y el país necesitan de la pluralidad informativa más amplia posible.


Ahora, tras lograr la consolidación del portal Ciudadoriental.com / Ciudadoriental.org, estamos animados a darle forma a un nuevo y más ambicioso proyecto: el de la emisora Ritmoriental.com.


Hace diez años en el municipio Santo Domingo Este no existía la cultura de leer periódicos digitales. Hoy, tampoco existe cultura de escuchar emisoras digitales.


Nosotros pretendemos contribuir a crear esa cultura de escuchar emisoras en Internet en nuestro municipio, tal como hemos sido los auspiciadores de la lectura de los periódicos digitales en SDE.


Pretendemos que, dentro de pocos años, esta emisora, Ritmoriental.com, sea la preferida en el segmento de público al que orientamos nuestros trabajo.


Esto forma parte de un proyecto multimedia más amplio que pretende incluir pronto una televisora digital, también en Internet.


Asumimos esto como un reto para contribuir con el crecimiento de los líderes del municipio Santo Domingo Este.


A partir de la primera semana de Enero del año 2011, Ritmoriental.com, comenzará a transmitir su programación regular con entrevistas, comentarios y música cuidadosamente seleccionada.


Pretendemos que Ustedes, que confían en Ciudadoriental.com / Ciudadoriental.org, también confíen en Ritmoriental.com.


Les pedimos que nos den la oportunidad de demostrar que es posible hacer una radio distinta, que será de ustedes, como lo es el portal Ciudad Oriental.


¡Felicidades a todos! y que este año se cumplan todas sus aspiraciones.

Recuerden, sin embargo, que esos sueños y aspiraciones no se cumplirán por sí mismos, sino trabajando duro, muy duro

 

 

 

 


 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    gerardo vargas (lunes, 01 octubre 2018 19:55)

    Felicidad a ese maestro del periodismo mi primo Robert Vargas. a la vanguardia siempre.