Monseñor Agripino pide protestas sean pacíficas

“No se ha cumplido con el plazo que señaló la propia Constitución para que estuvieran establecidos todos estos organismos. Justamente el día de hoy hace un año que fue proclamada la Constitución, quizás es parte de nuestra propia idiosincrasia, no tomar el toro con tiempo por los cuernos” enfatizó.


Monseñor Agripino Núñez Collado pidió hoy que las jornadas de protestas que tiene planificadas el Frente Amplio de Luchas Populares (FALPO) sean pacíficas y que no se le niegue a las personas que desean transitar por las calles que lo haga.


Dijo que las protestas son un derecho constitucional  que tienen las personas, pero que deben hacerse respetando a los demás, tras indicar que hay mucha gente que vive de la calle y que si no sale no come.


“Yo lo que creo es que cuando se dan ese tipo de protesta que sean pacíficas, sobre todo que no se le niegue el derecho que tiene la gente que vive de la calle a que se pueda mover. De modo que la protesta es un derecho constitucional, pero siempre respetando   el derecho de los demás. Aquí hay mucha gente que vive de la calle, entiéndase chiripero, y otra persona que si no sale no come” enfatizó. 

   

Reconoció que hay problema por los aumentos de los precios de los artículos de primera necesidad y  los combustibles, pero que tiene la esperanza de que el diálogo entre el Gobierno y los transportistas para evitar un aumento de pasaje se mantenga.


Tribunal Constitucional 


En otro orden Núñez Collado dijo que es una pena que haya vencido el plazo  para la entrada en vigencia del Tribunal Constitucional, pero que los juristas tendrán que analizar la situación.


“No se ha cumplido con el plazo que señaló la propia Constitución para que estuvieran establecidos  todos estos organismos.  Justamente el día de hoy hace un año que fue proclamada la Constitución, quizás es parte de nuestra propia idiosincrasia, no tomar el toro con tiempo por los cuernos” enfatizó.


Sobre la huelga también se refirió el empresario José Luis Corripio Estrada, quien dijo que es una medida extrema y apresurada la convocatoria a huelga, ya que a su entender es un brinco muy rápido hacia la pre violencia.

“No es que en si misma sea violencia, todo lo contrario, pero es un estado previo, y yo creo que este país lo que menos necesita es un estado de violencia. Ahora eso no quiere decir  que  no se insista y que no se reclame, porque es evidente que la sociedad dominicana y con los mismos ingresos  y con una parcial devaluación por la infracción del dinero tiene estréchese económicas”, dijo.


Explicó que “mucha familia tienen que hacer un filigrana para completar un presupuesto de subsistencia”.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0