MINISTRA DE SALUD DE VENEZUELA CONFIRMA 37 CASOS DE COLERA

Los  contagiados provenian de la Republica Dominicana.

 

Puerto  La Cruz.- La ministra de Salud, Eugenia Sader, confirmó hoy en rueda de prensa, que hay 37 casos confirmados de cólera en el país, de los cuales al menos uno de ellos se encuentra en Anzoátegui, el resto se ubica en Caracas, Barquisimeto, Miranda y otros tres estados.

 

Las personas contagiadas pertenecen a un grupo que el fin de semana asistió a una celebración en República Dominicana. La ministra afirmó que todos estos pacientes han recibido tratamiento médico y que no tienen riesgo de muerte por la enfermedad.

 

Pese a que la ministra de Salud se refirió a la existencia de un caso en Puerto La Cruz, la epidemióloga regional de Anzoátegui, doctora Judith Martínez, descartó que en el estado exista una persona infectada con cólera.

 

Según Martínez no se trata de un caso confirmado, sino de una persona que asistió al festejo en República Dominicana, lo que no implica que padezca la enfermedad.

 

La funcionaria regional Informó que Saludanz reportó el cerco epidemiológico que venía funcionando tras la pandemia de H1N1.

 

La ministra Sader manifestó que para evitar la epidemia, es imprescindible que todas las personas que viajaron a esta celebración, que se estima fueron al menos 400, se reporten a los centros de salud más cercanos. “Necesitamos de la colaboración de todos. Por favor diríjanse al departamento de epidemiología de su ciudad para proveerles el tratamiento adecuado”.

 

Llamado de conciencia

 

La ministra Sader informó que algunos de los casos confirmados en Caracas ya fueron dados de alta por asistir a tiempo a las instalaciones de salud. Además explicó  que el ministerio trabaja en conjunto con la cartera de ambiente para evitar la posibilidad de contaminación del agua potable.

 

“El que asistió a la reunión repótese porque puede transmitir el cólera sin estar enfermo.  Vaya al médico para que sea atendido y salve así la vida de los demás”.

 

La ministra añadió que como medidas de prevención los ciudadanos deben lavarse las manos y los alimentos constantemente, así como tomar agua potable. Además recordó que el reporte de casos de este tipo es obligatorio, pues es una enfermedad de alto riesgo epidemiológico.

 

En cuanto al estado Anzoátegui, la epidemiólogo Judith Martínez aclaró que en la entidad se cuenta con el tratamiento correspondiente para esta enfermedad, así como con los kits de seguridad para el personal médico.

 

Hizo un llamado a la comunidad regional a no caer en alarma y hacer uso de las medidas de prevención.

 

Alertó a las personas que presenten síntomas como diarrea y escalofríos a evitar la automedicación y dirigirse al centro hospitalario más cercano.

Escribir comentario

Comentarios: 0