Salud Pública diseña nuevas estrategias contra el cólera

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública dispuso la puesta en marcha de una segunda etapa en las acciones que lleva a cabo frente al cólera con la incorporación de nuevas estrategias basadas en acciones vinculadas en el manejo de alimentos y de agua potable para continuar un efectivo control de la enfermedad en todo el territorio nacional.


El tema fue acordado en la reunión de este lunes de la Comisión Nacional de Lucha contra el Cólera, en la que se incorporó a las instituciones del sector agua, como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA) y la Corporación de Agua Potable y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD).


También se difundirán nuevos mensajes de promoción para la prevención de enfermedades, tomando como base las nuevas estrategias diseñadas por la autoridad sanitaria.


Durante la reunión, el ministro de Salud Pública,  Bautista Rojas Gómez, destacó los niveles de control de la enfermedad que se mantienen en el país. Y ante un planteamiento del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, respecto a que la Comisión Nacional de Lucha contra el Cólera mantenga sus reuniones, se mostró totalmente de acuerdo.

Observó que el hecho de que no se habían llevado a cabo reuniones en las últimas semanas obedeció a que las autoridades sanitarias se han estado desplazando a diferentes puntos del territorio abordando el Plan Integrado de Manejo de Enfermedades, a fin de un involucramiento efectivo de las comunidades.

Además, se decidió integrar a la Comisión Nacional de Lucha contra el Cólera al Ministerio de Educación debido a que constituye un área fundamental en la promoción de estilos de vida saludable.


El director de Salud Ambiental de Salud Pública, licenciado Luis Féliz Roa, informó que de hecho ya comenzaron el programa de capacitación de los vendedores ambulantes. Dijo que en Boca Chica certificaron a 250 de ellos y que esta semana proseguirá en la provincia Samaná.


Precisó que en ese propósito trabajan en coordinación con los ayuntamientos de todo el país, especialmente los correspondientes a los municipios de mayor población.

En la reunión participaron, además, de Rojas Gómez, Senén Caba y Féliz Roa; la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Liliam Reneau-Vernon; la presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, Rosario Valdez; y los viceministros de salud, José Rodríguez Aybar, Nelson Rodríguez Monegro, Tirsis Quezada, Héctor Otero, Gullermo Serra y Roberto Peguero, entre otros funcionarios.


Las recomendaciones


El titular de Salud Pública reitero la importante de que los mensajes de promoción sean readecuado a las nuevas estrategias, y continuar las recomendaciones como la ingesta de alimentos bien cocidos y mantener limpias las áreas de preparación de los mismos, y beber agua hervida o purificada con cloro.


Refirió, además, el lavado de manos con agua y jabón, antes de comer, de manipular comidas, después de ir al baño o letrina o cambiar pañales.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0