Evacúan de Egipto a 35 mexicanos, 6 argentinos, 5 dominicanos y un brasileño

México, 2 feb (EFE).- Un avión fletado por el Gobierno mexicano evacuó hoy de Egipto a 35 ciudadanos de ese país así como, "en una acción de cooperación internacional", a 6 argentinos, 5 dominicanos y un brasileño, informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la dependencia explicó que el grupo de 47 personas partió de El Cairo a las 14.00 hora local (12.00 GMT) rumbo a Atenas, a donde llegó a las 15.30 hora local (13.30 GMT).


Los mexicanos, entre los que hay residentes, turistas y familiares del personal diplomático adscrito a la embajada mexicana en ese país, "serán repatriados desde Atenas a territorio nacional con el apoyo de la Cancillería, en vuelos comerciales, por la vía más expedita", aclaró la Cancillería.


"Aquellos cuyo destino no sea nuestro país continuarán su viaje con recursos propios, al igual que los nacionales de terceros países", detalla la nota.


Tras esta acción, primera realizada por México ante la crisis egipcia, la embajada en ese país "continúa abierta y operando" y "seguirá brindando protección y asistencia consular a los mexicanos que lo requieran", agregó el comunicado.


Por su parte, la mexicana Lorena Gómez, quien está casada con un egipcio y ha decidido seguir en el país árabe, declaró hoy a la emisora MVS que la situación en El Cairo "es un caos total" y que "es difícil" conseguir "comida o dinero" estos días de protestas.


La mujer, natural de Guadalajara, celebró la actitud del Ejército egipcio, que "no está tomando acción contra la gente que no está respetando el toque de queda", lo que, de no ocurrir, incrementaría "la violencia en las calles".


Explicó que las televisiones locales egipcias "están dándole la espalda a los acontecimientos" que han ocurrido en la capital del país árabe, cuyas revueltas sólo es posible ver en vivo por canales de televisión internacionales.


México ha recomendado a sus ciudadanos en Egipto que eviten traslados al interior del país "que no sean indispensables", especialmente a las ciudades de El Cairo, Alejandría y Suez, así como evitar las aglomeraciones, "no involucrarse en actividades o protestas políticas", y "no acudir a los distritos en donde se llevan a cabo protestas".


También ha pedido "respetar las indicaciones y anuncios de las autoridades locales, incluyendo el toque de queda" que se mantiene, "seguir de cerca las noticias en el país, así como los eventos que ocurran en la localidad en que se encuentren", y estar en contacto con la sede diplomática por teléfono o correo electrónico (oficial@embamexcairo.com y pacrespuestarapida@sre.gob.mx).

Escribir comentario

Comentarios: 0