MPD respalda movilizaciones y protestas

Explica que está en desacuerdo con convocar una huelga general ahora

 

SANTO DOMINGO.-El Movimiento Popular Dominicano (MPD) expresó hoy su respaldo a las protestas y movilizaciones que se desarrollan en gran parte  del país tras considerar que las mismas son consecuencia del fracaso de política económica del gobierno de Leonel Fernández  que  ha olvidado  la amplia mayoría del pueblo y de los sectores productivos nacionales.


Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, dijo que el descuido de los pueblos del interior por parte del Gobierno al concentrar el 75% de la inversión en mega proyectos en la Capital  olvidándose de las provincias y la fracasada política económica del Partuido de la LIberacion Dominicana que mata de hambre al pueblo, es lo motiva la oleada de protestas que se escenifican en distintos puntos de la geografía nacional y de persistir será el detonante que producirá una rebeldía popular generalizada.


Declaró que el MPD  apoya la huelga convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y otras organizaciones comunitarias, gremiales y sindicales en la Provincia Espaillat, el día de duelo en el Municipio de Cevicos y su peregrinaje a la Capital, las manifestaciones con calderos vacío en Santiago, Santo Domingo y otras poblaciones, la protesta contra los abusos de la Autoridad Metropolitana de Transporte y la huelga convocada para el día 8 de marzo en San Francisco de Macorís y las protestas y paralizaciones que en los próximos días serán anunciadas en Esperanza, Mao, Fantino, en Distrito Nacional y otras localidades, contra la mala política económica del gobierno de Leonel Fernández y el PLD y por una serie de obras necesarias para la provincia.

A juicio del dirigente de izquierda, la inmensa mayoría de la población, incluyendo la llamada clase media que ha terminado empobrecida, no aguanta más el desempleo, los bajos salarios, la corrupción rampante entronizada en todos los estamentos del Estado, la creciente inflación incluidos los artículos de primera necesidad, la impunidad garantizada por el corrompido sistema político, el alza de la tarifa de electricidad, el incremento constante de los combustibles que impacta subsecuentemente sobre los precios, mientras crece asombrosamente cada día más la fortuna de los funcionarios del gobierno, quienes "se construyen grandes mansiones y viven como príncipes".

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0