JUVENTUD, POLITICOS Y SOCIEDAD

Lic.Giovanni Morillo
Lic.Giovanni Morillo

Por Giovanni Morillo

El autor es abogado y comunicador

 

Cada día en nuestro país existe un rechazo hacia los actores políticos debido a la forma como han ejercido el poder cuando le ha correspondido.  La corrupción  y la falta de valores  han  campeado en todas las escalas sociales de nuestro país.  Sin embargo , no podemos quedarnos de brazos cruzados, nuestro deber es involucrarnos para hacer los esfuerzos que sean necesarios para producir los cambios que la sociedad requiere.


Pero la pregunta que nos hacemos, porqué debemos involucrarnos, la respuesta no está lejos, los partidos políticos son actores fundamentales en nuestra  democracia y si bien es cierto que están empañando "la ciencia más pura ", de acuerdo al pensamiento del fundador de la República Dominicana el patricio Juan Pablo Duarte. No menos cierto es que la única forma de cambiar esta situación, es involucrándonos en la actividad política.  Sólo así podemos ser protagonistas de la necesaria transformación, no entes pasivos.


Es sumamente lamentable que las estadísticas indiquen que en la mayoría de los hechos de sangre que ocurren en nuestro país estén involucrados jóvenes.  Da mucha pena   que niñas de 12 y 13 años salgan embarazadas por negligencia y descuido de los padres.  Peor aun que  dentro de los jóvenes  que se dedican al estudio,  más del 50 % de jóvenes matriculados en las universidades  deserten, y una cantidad importante de los que permanecen en las aulas de los centros de  educación superior   utilicen maniobras oscuras para lograr su  promoción, llegando a extremos  preparar sus tesis de grado de manera fraudulenta.


¿Hacia dónde marcha la  sociedad dominicana?.  Es por tales motivos que observando esta realidad, le pedimos a la juventud de nuestro país,  en su noble visión, integrarse de manera firme y decidida a las luchas por una sociedad más justa.


Nuestro deber es sanear y remover a  los políticos insanos  que militan en las diferentes organizaciones.  La única manera de lograr este objetivo y producir un cambio necesario al interior de los partidos políticos, es entrando a formar parte de ellos, pues quedándonos en casa y criticando desde afuera, seguiremos con nuestra apatía colaborando con la destrucción del sistema de partidos políticos, lo cual debilitará nuestra democracia y por ende las instituciones que la sustentan.  Los daños que se producirían serian difícilmente reversibles y hay que reconocer que nuestra democracia ha   costado  el derramamiento de abundante sangre y la muerte de muchos patriotas.


En mi caso, amables lectores, como joven inquieto, abogado y comunicador no desmayaré hasta ver una sociedad  más justa.  La mejor forma de lograr este propósito  es con  la unidad de todos y luchar por el fortalecimiento de nuestras instituciones.

 

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    ANIBAL MATEO ORTIZ (miércoles, 09 febrero 2011 13:33)


    eSTOY CON USTED EN TAN ACERTADO COMENTARIO SOBRE EL GRAN DETERIORO DE NUESTRA SOCIEDAD Y SOBRE LA CULPA DE LO POLITICOS QUE HAN DESTRUIDO TODA LA CONFIANZA DEL PUEBLO, PERO DIFIERO EN HACER FILAS JUNTO A ELLOS, CREO QUE ES NECESARIO UNA NUEVA IDENTIDAD, CON VALORES REALES, QUE NO SEAN MANZANAS QUE PUEDAN PODRID LAS NUEVAS.

  • #2

    Ramon Orlando (miércoles, 09 febrero 2011 13:37)


    "Querido amigo Kelly, lamentablemente hasta los hombres que una vez expusieron sus vidas por la patria se han dejado arrastrar por el flagelo de la corrupción, que pensaran los heroes de de la patria?, desde los trinitarios hasta los que pocos conocen por haberlo hecho sin promoción su a[porte a la patria, que pena."