REACCIONES EN EL MUNDO POR LA SALIDA DE MUBARAK DEL PODER

Biden considera el cambio en Egipto un momento "clave" en la Historia

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden
, ha dicho este viernes que el cambio de régimen en Egipto, tras la salida del presidente Hosni Mubarak, es un momento "clave" tanto para el país como para todo Oriente Próximo.

De cara al futuro, Biden ha apostado por que la transición hacia la democracia provoque cambios "irreversibles" en el país árabe, donde miles de manifestantes han salido desde hace 18 días a las calles para pedir la salida de Mubarak.

España saluda que el pueblo egipcio haya "tomado las riendas" de su destino

El Gobierno español ha calificado de "histórico" que el pueblo egipcio haya tomado las riendas de su propio destino y cree que la dimisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak, "facilitará una transición más rápida hacia la democracia", ha afirmado este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperacion, Trinidad Jiménez.

 

Ha subrayado la necesidad de que este nuevo proceso "incorpore a los distintos actores del país" y ha señalado que España está dispuesta a "acompañar" a Egipto en esta "nueva etapa que tanta esperanza ha despertado".

 La jefa de la diplomacia española ha valorado de esta forma la dimisión de Mubarak en una breve comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de Viana

 

Cameron dice que es "un día extraordinario"

 

El primer ministro británico, David Cameron, ha asegurado que este viernes es "un día extraordinario" por la renuncia del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, y ha destacado el valor y el pacifismo que han mostrado los manifestantes que han logrado desbancar del poder al mandatario.

 

"Hoy ha sido un día extraordinario, particularmente para aquellos que estaban en la plaza de Tahrir y en otras partes, que han hablado claro con tanto valor y de manera tan pacífica por un cambio en su país", ha dicho el 'premier' británico, en una declaración desde Downing Street.

 

Cameron ha subrayado que Egipto "tiene ahora un precioso momento de oportunidad para tener un Gobierno que pueda unir al pueblo". "Permanecemos preparados para ayudar en cualquier modo que podamos. Creemos que tiene que haber un gobierno que empiece a desarrollar los cimientos de una verdadera sociedad democrática, libre y abierta", ha añadido.

Israel confía en que no cambien las buenas relaciones con Egipto

El Gobierno israelí ha confiado este viernes en que la renuncia del presidente egipcio, Hosni Mubarak, no cambie las buenas relaciones que ha mantenido con Egipto, según ha asegurado un alto cargo del Ejecutivo israelí.

 "Es demasiado pronto para pronosticar cómo cambiará las cosas" la renuncia de Mubarak, ha afirmado. "Esperamos que el cambio a una democracia en Egipto se realice sin violencia y que el acuerdo de paz se mantenga", ha añadido la fuente gubernamental israelí.

 

 

ElBaradei se ofrece para colaborar con el Ejército en la preparación de elecciones

El líder opositor egipcio, Mohamed ElBaradei, ha declarado que este viernes es "el mejor día" de su vida, y se ha ofrecido a colaborar con el Ejército en la preparación de elecciones "justas y libres", después de que el que fuese presidente de Egipto durante tres décadas, Hosni Mubarak, haya anunciado su dimisión.

   "Hemos esperado décadas por este día. Todos estamos deseando trabajar con el Ejército para preparar unas elecciones justas y libres", ha dicho ElBaradei en declaraciones a Reuters. Mubarak ha cedido sus poderes al Consejo Supremo militar, que debe ahora pilotar la transición que miles de manifestantes llevaban 18 días reclamando en las calles.

 

En este sentido, el antiguo máximo responsable de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha declarado que en este periodo de transición "el Ejército y el pueblo" compartirán el poder.

 

El Baradei no ha cerrado su posible presencia en las próximas elecciones presidenciales: "Esta cuestión no está en mi mente". "He vivido lo suficiente y estoy feliz de ver a Egipto liberado", ha explicado.

 

 

Los Hermanos Musulmanes hablan de "día de la victoria"

 

Un alto responsable de los Hermanos Musulmanes, el mayor grupo opositor en Egipto, ha destacado que los egipcios han conseguido su principal objetivo con su "revolución" y ha calificado la dimisión del presidente, Hosni Mubarak, de "día de la victoria"

 

   "Saludo al pueblo egipcio y a los mártires. Este es el día de la victoria para el pueblo egipcio. El principal objetivo de la revolución se ha logrado", ha subrayado Mohamed el Katatni, ex líder del grupo parlamentario de los Hermanos Musulmanes, en declaraciones a Reuters.

 

Katatni ha precisado que el grupo opositor está a la espera de conocer los próximos pasos que dará el Consejo Supremo del Ejército, al que Mubarak ha cedido todo el poder tras dimitir.

 

 

Merkel dice que la renuncia de Mubarak es "un cambio histórico"

a canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado este viernes que la renuncia del presidente egipcio, Hosni Mubarak, supone "un cambio histórico" y que hoy es "un día de gran alegria", al tiempo que ha subrayado que la salida del que ha sido durante 30 años presidente del país árabe no debe afectar al tratado de paz con Israel.

 

Hoy es un día de gran alegría", ha afirmado la canciller. "Somos todos testigos de un cambio histórico. Comparto la alegría del pueblo de Egipto, con millones de personas en las calles", ha añadido.

 

El anuncio de la renuncia de Mubarak, realizado este viernes por la tarde por el vicepresidente del país, Omar Suleiman, ha desatado la euforia de los miles de manifestantes que han estado durante 18 días seguidos manifestándose para exigir la salida del mandatario, que llevaba en el poder desde 1981.


Hamás celebra la "victoria" y pide el levantamiento del bloqueo a Gaza

Hamás ha considerado este viernes que la dimisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak, es el principio de la "victoria de la revolución" y ha confiado en que las nuevas autoridades levanten el bloqueo sobre la Franja de Gaza, donde hoy numerosos palestinos han celebrado con fuegos artificiales y disparos al aire los sucesos en el país vecino.

 

"La renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak es el principio de la victoria de la revolución egipcia", ha opinado el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri. "Dicha victoria fue el resultado de los sacrificios y de la firmeza del pueblo egipcio", ha añadido en declaraciones a Reuters

 

Los residentes de Gaza han celebrado la dimisión de Mubarak. El pequeño territorio costero comparte frontera con Israel y Egipto. Ambos países han impuesto extristas limitaciones de movimiento tanto a personas como a bienes desde que Hamás se hizo con el control de la Franja en julio de 2007.

"Pedimos a las nuevas autoridades egipcias que adopten la decisión inmediata de levantar el bloqueo de Gaza y abran el paso fronterizo de Rafá de forma permanente para permitir el libre flujo de personas y para qu el proceso de reconstrucción en Gaza pueda comenzar", ha reclamado Abu Zuhri.

Escribir comentario

Comentarios: 0