Alburquerque plantea pacto por educación

Rafael Alburquerque, saluda al presidente Mauricio Funes.
Rafael Alburquerque, saluda al presidente Mauricio Funes.

Vicepresidente dominicano abogó porque maestros den más

 

SAN SALVADOR. EL SALVADOR.-   El vicepresidente de la República Dominicana  demandó la creación de un pacto  social para  mejorar los niveles educativos entre  los  países  de América para comenzar a eliminar la deserción escolar,  agregando más horas a los   programas de clases y eliminando progresivamente el trabajo infantil.

 

  El doctor Rafael Alburquerque habló en el marco del IV Encuentro de Vicepresidentes de Centroamérica y República Dominicana, que se celebra en esa ciudad.

 

El también  precantidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana expresó su preocupación “por el ensanchamiento de la  brecha que separa a la sociedad entre los hijos de las familias ricas y de clase media con los hijos en las escuelas recibiendo formación docente, mientras las pobres están en las plantaciones agrícolas  realizan trabajos forzados para ayudar con el sustento a  sus familias

 

Dijo  “como gobiernos tenemos la  responsabilidad moral con esos niños, tenemos que poner en marcha políticas públicas que eliminen definitivamente el trabajo infantil y hacer que esos niños estén en las aulas y recibiendo  una educación equitativa y de calidad”, dijo Alburquerque  durante su disertación en el referido foro.

 

Indicó  que en el caso de la República Dominicana, el gobierno del presidente Leonel Fernández está haciendo grandes esfuerzos a través del Programa Solidaridad, a  través del cual se le otorga una ayuda económica a las familias en situación de pobreza extrema, para que envíen a sus hijos a las escuelas.

 

Destacó que más de 205 mil hogares y 414 mil niños, niñas y adolescentes reciben cada año más de 730 millones de pesos en ayudas, para que las familias beneficiarias se vean en la obligación de enviar a sus hijos a la escuela y mantenerlos al día en sus programas de vacunación; en tanto que cerca de un  millón 500 mil alumnos son beneficiados diariamente mediante el Programa de Alimentación Escolar.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0