REVERENDO EVANGELICO ASEGURA CARTA EPISCOPAL REPRESENTA SENTIR DEL PUEBLO DOMINICANO

Por Balbueno Medina 

 SANTO DOMINGO: El Reverendo de la Iglesia Evangélica Dominicana, Domingo Paulino Moya, aseguró que la Carta Episcopal dada a conocer esta semana por la Conferencia del Episcopado Dominicano recoge todo el sentir de la población frente a los múltiples problemas por los que atraviesa la sociedad dominicana.


Al participar en la entrevista central del programa Agenda Semanal, que se transmite todos los sábados a las 12 del mediodía por Santo Domingo TV, canales 69 de UHF y 24 de los sistemas nacional de Cable, Paulino Moya, quien enfrentó por primera vez la existencia del Concordado en el país, afirmó que la sociedad dominicana ha llegado a un deterioro tal, que las bases que la sustentan han sido permeadas por el narcotráfico y la corrupción.


 El Reverendo de la Iglesia Evangélica, se mostró esperanzado, que más tarde que temprano, así como lo hizo el Episcopado Dominicano, el CODUE que representa al conglomerado de las Iglesias Evangélicas, haga su pronunciamiento en base a los males que afectan a la sociedad dominicana, porque solo de esa manera llamaran la atención de las autoridades para enfrentar esa realidad.


Domingo Paulino Moya, entiende que uno de los puntos consignados en la declaración de la Carta Episcopal de la Iglesia Católica debe ser tomado en cuenta, y es el que tiene que ver con el clientelismo que han alimentado los partidos políticos, el cual ha afectado grandemente la sociedad dominicana.

 

El aspirante a la presidencia de la República por el Movimiento Opinión Electoral 2012, es partidario que ese estilo de hacer política, que a su juicio está causando mucho daño a la sociedad dominicana, sea erradicado desde la Junta Central Electoral absteniéndose de entregarle los recursos del Estado para realizar política y promoviendo leyes que castiguen ese tipo de practicas desleales a la población.

 

Paulino Moya, reveló que desarrolla el Movimiento Opinión Electoral 2012, con el propósito de dar un ejemplo a la comunidad política nacional, ya que la primera medida que tomará al ser reconocido por la Junta Central Electoral será la de rechazar los recursos que ese tribunal otorga a los partidos políticos para realizar actividades proselitistas.

 

El religioso y político, también cuestionó que los candidatos y partidos políticos reciban fondos del sector empresarial, ya que según aseguró éstos ofrecen respaldo económico, a cambio de participaciones y recompensas, luego que ganan la presidencia de la República.

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    chanel replica bags (martes, 16 septiembre 2014 09:11)

    Chanel luggage are generally lovely ample for you to permit you to additional wonderful. It can be suitable that you can own it. Old-fashioned is often a regular development specially in relation to totes the many A subscriber base stars have a very old-fashioned handbag of their series.