LA OBRA DE LEONEL LA SIGUE RAFAEL

Dr. Rafael Alburquerque
Dr. Rafael Alburquerque

Por Rafael Frias Kelly

 

Dice un anuncio publicitario , difundido en todo el país por el vicepresidente de la República, el Dr. Rafael Alburquerque,  y quien aspira suceder al  Dr. Leonel Fernández Reyna  en la primera magistratura de la nación que: " LA OBRA DE LEONEL LA SIGUE RAFAEL".

.

Cuando vimos por primera vez esta propaganda no nos llamó mucho la atención; pero ahora que leemos las declaraciones del Dr. Alburquerque, quien  habló en el marco del IV Encuentro de Vicepresidentes de Centroamérica y República Dominicana, que se celebró en San El Salvador, entendimos porqué la obra de Leonel la seguirá Rafael.

 

 El vicepresidente de la República planteó la necesidad de un pacto  social para mejorar los niveles educativos entre los países de América, y así comenzar a  eliminar la deserción escolar.  Planteó también el aumento de las horas de clases en los programas del nivel básico y eliminar progresivamente el trabajo infantil.  En verdad que el vice se parece mucho al presidente con estos bellos planteamientos.  El problema es que a la hora de actuar hacen todo lo contrario a lo que dicen.

 

De acuerdo a la crónica publicada en los medios de comunicación, el dirigente político expresó su preocupación “por el ensanchamiento de la  brecha que separa a la sociedad entre los hijos de las familias ricas y de clase media con los hijos en las escuelas recibiendo formación docente, mientras las pobres están en las plantaciones agrícolas  realizan trabajos forzados para ayudar con el sustento a  sus familias" .En verdad que el vice se parece mucho al presidente con estos planteamientos.  El problema es que a la hora de actuar hacen todo lo contrario a lo que dicen.

 

Continúan reseñando los medios, que el vicepresidente dijo  “como gobiernos tenemos la  responsabilidad moral con esos niños, tenemos que poner en marcha políticas públicas que eliminen definitivamente el trabajo infantil y hacer que esos niños estén en las aulas y recibiendo  una educación equitativa y de calidad”.  El vicepresidente ponderó también en el evento la distribución del alimento escolar en las escuelas.  En verdad que el vice se parece mucho al presidente con estos planteamientos.  El problema es que a la hora de actuar hacen todo lo contrario a lo que dicen.

 

Lo único que en cuanto al desayuno escolar se refiere, es grave, sumamente grave lo acontecido, el discurso habla del alimento escolar y en los hechos se distribuye a los niños lo que se conoce en las escuelas como EL TOXICO ESCOLAR.

 

Pero lo más relevante, no ha sido lo que el  vicepresidente expresó en tan importante evento.  Lo fundamental es que el Dr. Alburquerque firmó el documento final que establece que los gobernantes presentes respaldan que se incluya el 5.5 % para la educación en todo Centroamérica y República Dominicana.  

 

 En la firma de este acuerdo entre vicepresidentes, el Dr. Rafael Alburquerque también emula al gran líder: Mientras en San Salvador firma por el 5.5% para la educación, en la República Dominicana ni siquiera aceptan el 4%.  ¡Creo que está garantizado, que de ser escogido el vice como primer mandatario, la obra de Leonel estará garantizada!: El único problema es que podría desaparecer la República dominicana como nación.

 

 

Sin lugar a dudas que no sólo los peledeistas deben tomar en cuenta la oferta del Dr. Alburquerque, sino todo el pueblo dominicano.  El segundo mandatario de la nación expresó bellas y poéticas expresiones en ese cónclave internacional.  Lo triste de todo es que la realidad es muy diferente al discurso pronunciado.

 

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el poeta Pablo Neruda o el escritor Gabriel García Márquez no tienen nada que envidiar a tan lindas y artísticas expresiones del Dr. Alburquerque, quien pintó un cuadro como queriendo emular a Leonardo de Vinci ,sin embargo lo que ha sucedido con la educación en la República Dominicana ,en la administración del presidente Fernández ,dista mucho del el maravilloso panorama que nos describiera tan insigne artista del pincel y la poesía: el Dr. Rafael Alburquerque.

 

Lo que si estamos seguros, es que si ciertamente la obra de Leonel la sigue Rafael, los dominicanos que al concluir el mandato del Dr. Alburquerque, hayan sobrevivido ,deberán agradecer eternamente al creador del cielo  y de la tierra por permanecer como testigos de la hecatombe que sufrida por la República

Dominicana.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0