Pared Pérez llama líderes políticos adoptar actitud responsable

Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la República Dominicana.
Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la República Dominicana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, llamó este domingo al liderazgo político y a las fuerzas vivas de la nación adoptar una actitud responsables ante la crisis y los desafíos que se avecinan como consecuencia de lo que vienen sucediendo en el mundo  árabe.

 

Subrayó que los hechos políticos y sociales que se viven en Medio Oriente, ya están incidiendo negativamente en la mayoría de los países con las alzas de los precios de los derivados del petróleo, por lo que se hace necesario que los lideres de instituciones democráticas se comporten a la altura de las circunstancias.

 

Destacó que las condiciones actuales exigen que se coloque el interés de la nación por encima de los intereses particulares e individuales.

 

Al pronunciar un discurso en La Reunión Conjunta de las Cámaras Congresionales, con motivo del mensaje del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, Pared Pérez se mostró esperanzado de que el liderazgo político nacional no sea afectado por el año preelectoral que vive el país y adopte una actitud entera y completamente responsables, a tono con esa realidad.

 

”Los acontecimiento políticos que suceden por estos días al otro lado del Atlántico, en los llamados pueblos árabes, repito, nos hacen testigos de situaciones que hasta hace poco nadie imaginaba”, expresó.

 

Afirmó que el compromiso de los congresistas sigue siendo el fortalecimiento y la consolidación de la institucionalidad democrática, “manteniendo al unísono, la estabilidad política con el proceso de crecimiento sostenido de la economía, que es, ha sido y será, y nadie lo puede negar, el gran logro de las actuales autoridades que han regido los destinos del país el último lustro y en esa dirección debe continuar el rumbo de la República Dominicana”.

 

Pered Pérez negó, además,  que en el actual Congreso no se le esté dando cumplimiento a los mandatos constitucionales como han señalado organizaciones de la sociedad civil, y puso como muestra que solo seis meses y medio de gestión, el trabajo desarrollado por los legisladores contrasta con dichas afirmaciones.

 

Citó como ejemplo la aprobación de la Ley sobre la Elección de los Cinco Diputados Nacionales, así como la Ley Orgánica del Consejo del Poder Judicial y la ley que crea el Tribunal Superior Electoral.

 

Precisó que otras leyes aprobadas son la que manda la escogencia y distribución de siete diputados en el exterior y la ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.

 

Empero, subrayó que esas leyes aunque fueron ya aprobadas,  fueron observadas por el Presidente de la República.

 

Indicó que el Senado, también, sancionó la Ley que crea el Tribunal Constitucional y que si actualmente esta no existe, se debe impasse que se ha presentado en la Cámara de Diputados.

 

“Al percatarnos de esas declaraciones y hacer un balance del trabajo legislativo en casi seis meses y medios de gestión, los resultados contrastan con dichas afirmaciones y demuestran, palmariamente, todo lo contrario”, sentenció Pared Pérez.

 

Legislatura

 

Previó a su discurso ante La Reunión Conjunta de las Cámaras Congresionales, Pared Pérez dejó abierta la primera legislatura ordinaria del año y convocó a sesión para el miércoles a las 4:00 de la tarde.

 

Asimismo, designó sendas comisiones para recibir al presidente Leonel Fernández a su llegada al Congreso Nacional y para depositar una ofrenda floral ante el Altar de la Patria.

 

La comisión de recibimiento la encabezó la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo en compañía de los senadores Francis Vargas, Julio César Valentín, Eddy Mateo, Sonia Mateo, Amarilis Santana, Luis René Canaán, Félix Vásquez, Adriano Sánchez Roa, Rafael Calderón y Heinz Vieluf Cabrera.

 

La comisión que depositará la ofrenda floral la integran los senadores Manuel Guichardo Vargas, Ivonne Chaín Sasso, Juan Orlando Mercedes, Arístides Victoria Yeb, Luis René Canaán, Antonio Cruz.

 

ESCRITO NOTICIAS SIN

Escribir comentario

Comentarios: 0