Carrera Administrativa Municipal para todo el país

Anna Selva, Ramón Ventura Camejo, Víctor D´Aza y Tamara Sosa, parte de los miembros de la mesa principal.
Anna Selva, Ramón Ventura Camejo, Víctor D´Aza y Tamara Sosa, parte de los miembros de la mesa principal.
Félix Rodríguez, Presidente de FEDOMU, durante la entrega de certificados a parte de los participantes en la capacitación.
Félix Rodríguez, Presidente de FEDOMU, durante la entrega de certificados a parte de los participantes en la capacitación.

Utilizarán como estrategia Mesas Regionales de Consulta y Acompañamiento y Foro de la Carrera Administrativa Municipal para fortalecimiento y aplicación.

 

La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el Ministerio de Administración Pública y la Fundación DEMUCA, aseguraron que la combinación de la voluntad política y de la acción administrativa permite hacer maravillas en el campo de la gestión estatal porque en él se está haciendo historia en la vida municipal, haciendo un trascendental aporte al desarrollo y fortalecimiento institucional, al entregar los certificados de participación, a más de 260 servidores municipales de todo el país, que durante tres meses, se le transmitió las informaciones y conocimientos básicos e indispensables para ponerlos en condiciones de iniciar, junto a las autoridades municipales, la aplicación de la Carrera Administrativa Municipal.

 

Hablando en nombre de FEDOMU, su presidente, Ing. Félix Rodríguez se refirió a la voluntad política y a la gestión eficiente, porque a su juicio eso no hubiese sido posible, sin el decidido y activo involucramiento de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), produciendo una sinergia con el Ministerio de Administración Pública, con la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD), y con el respaldo de la Fundación DEMUCA.

 

Aseguró que ya la municipalidad está lista, para que aprovechando la estabilidad y facilidad que proporciona un periodo municipal de seis años, inicien sin demora la aplicación y desarrollo del sistema de Carrera Administrativa Municipal.

 

Confió en que el modelo de Carrera Administrativa Municipal que han diseñado se desarrolle más rápido y con mayor eficiencia, que el modelo que se ha venido en el Gobierno Central, mediante la aplicación de la ley 14-91, primero, porque en su diseño los técnicos y consultores externos han aprendido de las experiencias pasadas, y segundo, porque, han previsto que los actores involucrados en la aplicación de dicho sistema hagan uso intensivo de las modernas tecnologías de la información y la comunicación, a través de las llamadas Mesas Regionales de Consulta y Acompañamiento y el Foro de la Carrera Administrativa Municipal.

 

En tanto el director ejecutivo de FEDOMU, Lic. Víctor D´Aza, dijo que, unos 60 Facilitadores de FEDOMU y del Ministerio de Administración Pública, se desplazaron a once (11) sedes y recintos regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo a la cual agradeció su amplia colaboración para hacer posible la ejecución del referido programa de capacitación.

 

Dijo que dichos facilitadores impartieron más de 50 horas de docencia, organizadas en ocho (8) módulos, con temas desde la Introducción a los Municipios y los Gobiernos Locales a la Luz de la Ley 176-07, la Calidad en los Servicios Municipales, como los elementos del Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), ejecutado entre los meses de septiembre y diciembre de 2010, siempre con el apoyo técnico y financiero de la Fundación DEMUCA.

 

Con los resultados del Programa de Capacitación Intensiva se coloca a los Gestores de Recursos Humanos de los 155 municipios del país, en las mismas condiciones para iniciar la aplicación de la Carrera Administrativa Municipal en sus respectivos ayuntamientos.

 

Señaló que con el objetivo de dar servicios simultáneamente a 155 ayuntamientos, ubicados en toda la geografía nacional, los miembros de la comisión técnica mixta compuesta por autoridades de FEDOMU, del MAP y de la Fundación DEMUCA, crearon las Mesas Regionales de Consulta y Acompañamiento (MERCAM) y su Foro de la Carrera Administrativa Municipal (FOROCAM), a fin de que por medio del uno de las modernas tecnologías de la información y la comunicación, a través de la Internet, los técnicos de FEDOMU y del MAP puedan acompañar paso a paso, a los gestores de recursos humanos de los ayuntamientos del país, en la aplicación y desarrollo del sistema de profesionalización de los servidores municipales.

 

De su lado Anna Selva, representante país de la Fundación DEMUCA, dijo que el estado de situación de la administración publica municipal, especialmente de los países centroamericanos y República Dominicana muestra una ausencia significativa de normas, practicas y procesos, basados en los principios de igualdad y meritos y que los cambios de gobiernos vienen con un éxodo forzados de funcionarios como resultado de procesos clientelares y compromisos políticos electorales, a partir de eses ese concepto y siguiendo los preceptos orientadores de la carta iberoamericana de función pública, hace dos años se viene ejecutando en el Centroamérica y el país un proyecto para apoyar la implementación de la carrera administrativa en las municipalidades de la región con el apoyo de la fundación DEMUCA y la financiación del programa MUNICIPIA del AECID.  

 

Las palabras de clausura fueron pronunciadas por el ministro de Administración Pública, Lic. Ramón Ventura Camejo quien aseguró que aunque están trabajando en el ministerio de administración pública para establecer las relaciones y condiciones, aspiran a poder formar analistas que puedan trabajar en las regiones para que sirvan de orientadores y facilitadores a las distintas municipalidades por región, poder crear analistas que se dediquen a cooperar con todos los ayuntamientos.

 

Consideró como un momento estelar para la racionalidad administrativa de los municipios cuya meta fundamental es el desarrollo y consolidación de la Carrera Administrativa.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0