Ismael Reyes dice discurso del presidente fue vacio, falso y decepcionante

Dr. Ismael Reyes Cruz
Dr. Ismael Reyes Cruz

 El presidente del Partido Demócrata Institucional PDI Doctor Ismael Reyes dijo hoy que el presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna, acaba de dirigir un mensaje a la nación dominicana, donde no dio soluciones a los grandes temas que atormentan al pueblo dominicano, como el elevado precio de los combustibles y la carestía en los productos de la canasta familiar.

 

 Reyes expresó que sobre el primer tema, el Presidente no dijo nada  que la gente no supiera. Es obvio que si sube el precio del barril del petróleo en el mercado internacional, pues tiene que subir el precio de la gasolina, porque ella se extrae mediante un proceso de refinación del Petróleo, que es la materia prima.

 

“Lo que tenía que decir y, que no dijo el Presidente de la Republica es, cuántos pesos se gana el gobierno por cada galón de gasolina que compra un motoconchista o un chófer de carro público que anda en un destartalado carrito de concho intentando ganarse la vida, o un profesional liberal que tiene un vehículo y que ya no sabe cómo mantenerlo.  Eso sí que no lo dijo el presidente, cuando él sabe muy bien que su gobierno se queda con más de 75 pesos por cada galón de gasolina que compra el pueblo en una estación de combustibles, dinero que los ciudadanos dominicanos no saben ni conocen que se hace  con ellos, pues este es el mejor secreto guardado por el gobierno”, afirmó.

 

Ismael Reyes también manifestó que lo que el presidente llama Gestor Energético, no es más que un nuevo cargo que se crea en el gobierno para cada edificio público, a fin de que este vele para que se apaguen los aires acondicionado y las luces cuando se terminen las horas de trabajo, es pues una medida de simple gerencia que debe de hacerse de manera normal y automática, porque de no hacerse es demostrar indolencia y abulia frente a la cosa pública, puesto que la energía que consumen las dependencias públicas tiene un costo, y este costo se paga con la retahíla de impuestos que se les cobra al pueblo.

 

El candidato presidencial del PDI dijo que el pueblo esperaba que el Presidente, ordenara depositar por ante el Congreso Nacional, un Proyecto de ley para modificar el relajo que significa cada sábado cambiar el precio de los combustibles, lo cual tiene irritada a la población dominicana.

 

Sobre el tema  de la conversión de los vehículos del transporte público para que en vez de usar Gasoil o Gas Propano o la gasolina, pasen a usar Gas Natural, lo cual requiere de un Kit de conversión, expresó lo siguiente: “Hace ya unos 3 años que una empresa dominicana que había obtenido la representación para el país de unos Kits de conversión, para ser colocados a los vehículos del transporte público, a fin de que dejaran de usar gasoil, gasolina o gas propano, derivados del petróleo que son caros y contaminantes, se dirigió al Secretario de Estado de Industria y comercio de la época, presentándole este proyecto con lujos de detalles, y demostrándole que le país podía economizarse millones de pesos al mes, si los vehículos del transporte público pasaban a usar Gas Natural, combustible muy económico y cero contaminante, por lo que es considerado un combustible Verde, por lo cual ellos requerían de los permisos correspondientes para colocar unas 75 estaciones de expendio de este novedoso combustible tanto en la capital de la república como en el interior del país. ¿Y qué pasó? Que dicho secretario pidió el 40% de las acciones gratis en esa compañía, así como 10 millones de dólares en efectivo para poder otorgar dichos permisos, provocando el desencanto y desistimiento de los inversores”.

 

En lo referente a los altos costos de los alimentos Reyes afirmó que el presidente hizo promesas que sabemos que jamás cumple, por lo tanto decir que va a dar asesoría técnica y fertilizantes a los productores es algo que su gobierno no va a hacer, pues el presidente sabe que le queda 14 meses en la presidencia de la Republica, y que preparar tierras, sembrar y cosechar, no se hace en pocos días.

 

“Una vez más el discurso del presidente fue vacio. Deja al pueblo igual. No hablo de aumentar el Salario de los más pobres, para que tengan mejor capacidad de compra. Decir que se abrirán 800 plazas agropecuarias, es no entender la dinámica del mercado ni saber lo que es la economía agrícola, el discurso del presidente fue vacio, falso y decepcionante, puntualizó.

 

 

--

Escribir comentario

Comentarios: 0