ONU aprueba ataques para frenar a Gadafi

En concreto, Brasil, India, Alemania, China y Rusia, estos dos últimas miembros permanentes del Consejo de Seguridad y su voto en contra habría supuesto el veto de la medida.


El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado un borrador que autoriza la creación de una zona de exclusión aérea en Libia, así como tomar "todas las medidas necesarias para proteger a los civiles". El documento, auspiciado por franceses, británicos y libaneses, excluía la ocupación militar del país.


La medida recibió el respaldo de 10 de los 15 miembros del máximo órgano de seguridad internacional, mientras que ninguno votó en contra y los otros cinco se abstuvieron. En concreto, Brasil, India, Alemania, China y Rusia, estos dos últimas miembros permanentes del Consejo de Seguridad y su voto en contra habría supuesto el veto de la medida.


"La resolución de hoy toma en cuenta la causa del pueblo del Libia y pretende acabar con los crímenes atroces en contra del pueblo que cometen las autoridades libias", dijo tras la votación el embajador del Líbano, Nawaf Salam.


El representante del único país árabe en el Consejo aseguró que las autoridades libias "han perdido toda su legitimidad" y resaltó que las medidas autorizadas no incluyen la ocupación del país por parte de tropas extranjeras.


Por su parte, el ministro de Exteriores de Francia, Alain Juppé, que viajó este jueves a Nueva York para asistir a la votación, señaló que Gadafi trata de "aplastar" la voluntad de su pueblo de vivir en democracia. "No podemos abandonar a la población civil y las víctimas de la represión brutal, no podemos permitir que se derribe la legalidad y la moralidad internacional", dijo el jefe de la diplomacia gala.


Alegría y celebración en Bengasi


La noticia ha sido recibida con júbilo en las calles de Bengasi, donde decenas de miles de personas se dirigen hacia la Plaza de los Mártires para celebrar la respuesta de Naciones Unidas. Muchas voces, en el camino a la plaza, reclaman: 'Y ahora hay que matar a Gadafi', informa Javier Espinosa


El cielo se ha llenado de luces y ráfagas procedentes de las balas trazadoras y el sonido de disparos al aire se ha impuesto en todos los rincones de la ciudad. Los asistentes a la plaza corean consignas como "Oh Muamar, mentiroso" o "Habitantes de Trípoli, llamad a la libertad". Una pancarta que portaba uno de los congregados decía: "Nota urgente Muamar: Libia no te quiere".


Bengasi se ha convertido en el objetivo de la última amenaza del líder libio, Muamar el Gadafi, que había anunciado horas antes un ataque "sin compasión ni misericordia" sobre este punto para la noche del jueves. "Estás son las últimas horas de esta tragedia, llegaremos esta noche y no tendremos compasión", ha advertido.


Tras este mensaje del dictador, los revolucionarios pidieron a las potencias internacionales que bombardeen a las tropas de Gadafi para proteger a la población civil. El presidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio, Mustafá Abdelyalil, ha declarado que una eventual zona de exclusión aérea sobre Libia sería "insuficiente".


A la espera de conocer la réplica del régimen, se siguen sumando ciudadanos a la celebración en Bengasi, segunda ciudad de libia y principal bastión rebelde. Fuentes revolucionarias han asegurado a Al Yazira que la fiesta por la aprobación de la resolución en el Consejo de Seguridad se han extendido a varias regiones del este de Libia bajo control insurgente.

Escribir comentario

Comentarios: 0