Expectativas en Educación

Lic. Josefina Pimentel
Lic. Josefina Pimentel

Por Lic. Santiago Martinez

El  autor es educador

 

    La nueva ministra de Educación llega a sus primeros 30 días en el cargo sin declaraciones trascendentes a la opinión pública. Sopesada como es doña Josefina Pimentel, estará centrada en la evaluación diagnóstica de la administración de Melanio Paredes y esbozando objetivos y metas a corto y mediano plazos tendentes a recuperar el sistema educativo de las distorsiones que sufrió en la gestión pasada.

 

       Nos preocupa el derrotero que viene cursando el sistema de enseñanza vernáculo, y cuestionamos el rol que desempeñan los asesores de los funcionarios e instituciones, y en particular los de educación, que deberían cargar con buena parte del fracaso de la gestión asesorada. Eso les obligaría a atender su cartón o renunciar del cargo, máxime si los gestores  se hacen sordos, mudos y ciegos para no tomarlos en cuenta.

 

       Hay casos que los asesores no están aptos o son botellas, por lo que solo merecen ser destituidos.  Educación no es la excepción, ante tantas decenas de asesores decorativos, deshonestos e  indignos que forman parte de los corruptos y corruptores de la administración pública. Los de las gestiones de doña Alejandrina y don Melanio no deberían estar activos en la de doña Josefina, quien carga con la vigilancia del magisterio y del país.

 

        Sin presumir asesorar a nadie le recuerdo a doña Josefina algunos de los más sentidos compromisos con los educadores y con el país: Sanear y recuperar el Semma que es asunto de vida, y lo mismo el Desayuno Escolar; restablecer la armonía con las maestras y maestros; rescatar la confianza y la autoridad perdida por los efectos de los mareos de los dos infatuados gestores que antecedieron la actual ministra, y democratizar y transparentar la operación de los textos integrados.

 

       Cabe opinar que nos parece insensato que localidades como San Juan de la Maguana, Salcedo, y demás, continúen laborando solo dos días a la semana para presionar la solución del caso Semma, pues aunque eso es lo primero que debe encarar la incumbente, la prudencia y el sentido común sugieren una corta tregua para que la ministra propicie la cura del Semma, dejado en  coma por el híper ministro saliente;  y que ponga al desnudo los conatos de dolo vinculado a los secretos del Consejo del que es parte el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP.

 

                                                                                 

Por Lic. Santiago Martinez

El  autor es educador

 

    La nueva ministra de Educación llega a sus primeros 30 días en el cargo sin declaraciones trascendentes a la opinión pública. Sopesada como es doña Josefina Pimentel, estará centrada en la evaluación diagnóstica de la administración de Melanio Paredes y esbozando objetivos y metas a corto y mediano plazos tendentes a recuperar el sistema educativo de las distorsiones que sufrió en la gestión pasada.

 

       Nos preocupa el derrotero que viene cursando el sistema de enseñanza vernáculo, y cuestionamos el rol que desempeñan los asesores de los funcionarios e instituciones, y en particular los de educación, que deberían cargar con buena parte del fracaso de la gestión asesorada. Eso les obligaría a atender su cartón o renunciar del cargo, máxime si los gestores  se hacen sordos, mudos y ciegos para no tomarlos en cuenta.

 

       Hay casos que los asesores no están aptos o son botellas, por lo que solo merecen ser destituidos.  Educación no es la excepción, ante tantas decenas de asesores decorativos, deshonestos e  indignos que forman parte de los corruptos y corruptores de la administración pública. Los de las gestiones de doña Alejandrina y don Melanio no deberían estar activos en la de doña Josefina, quien carga con la vigilancia del magisterio y del país.

 

        Sin presumir asesorar a nadie le recuerdo a doña Josefina algunos de los más sentidos compromisos con los educadores y con el país: Sanear y recuperar el Semma que es asunto de vida, y lo mismo el Desayuno Escolar; restablecer la armonía con las maestras y maestros; rescatar la confianza y la autoridad perdida por los efectos de los mareos de los dos infatuados gestores que antecedieron la actual ministra, y democratizar y transparentar la operación de los textos integrados.

 

       Cabe opinar que nos parece insensato que localidades como San Juan de la Maguana, Salcedo, y demás, continúen laborando solo dos días a la semana para presionar la solución del caso Semma, pues aunque eso es lo primero que debe encarar la incumbente, la prudencia y el sentido común sugieren una corta tregua para que la ministra propicie la cura del Semma, dejado en  coma por el híper ministro saliente;  y que ponga al desnudo los conatos de dolo vinculado a los secretos del Consejo del que es parte el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP.

 

                                                                                                

Escribir comentario

Comentarios: 0