Llaman a los ayuntamientos a involucrarse en la producción local.

Resaltan papel de Fedomu.


El secretario general de la Liga Municipal Dominicana dijo ayer que el país debe asimilar el ejemplo de otros países donde los municipios generan producciones en diferentes rublos con por lo que invitó a los alcaldes, alcaidesas y directores y directoras de distritos municipales  para buscar alternativas como la instalación de invernaderos municipales con creatividad generada desde la LMD, Fedomu y los ayuntamientos, conociendo las ventajas preferenciales de cada localidad previamente.


De igual modo dijo que no es justo que los pescadores de los municipios costeros tengan que vender su pesca a precios irrisorios donde los intermediarios se ganan hasta cuatro veces el valor pagado a lo que los ayuntamientos no pueden ser indiferentes a esa situación  lo que propuso la instalación de un cuarto frio para adquirir las pescas y comercializarla, salvando así el riesgo de esos trabajadores que desafían los mares y se hunden en la miseria.

 

Aristy  dijo querer que la LMD asuma un rol diferente para con los ayuntamientos, vinculando la municipalidad, los ayuntamientos con la producción por lo que los ayuntamientos tienen que darle una repuesta a esas situaciones que se presentan, principalmente en los municipios más empobrecidos.


En otro aspecto dijo que la ha tocado el secretariado de la Liga Municipal Dominicana en un momento privilegiado por que se está desarrollando con mayor énfasis el carácter asociativo de la municipalidad dominicana donde se está en el pleno desarrollo y madurez estelar de Fedomu, en y que a la LMD trabajar de mano de esa organización se confirma la filosofía de trabajo que ha impregnado su gestión de trabajar de las manos de los ayuntamientos que es lo mismo de la mano de Fedomu.

 

La LMD tiene funciones que el legislador ha tratado de resumir como un órgano de asesoría técnica y de planificación, sin embargo queremos hacer énfasis en aquellas que no sólo son el fruto legislativo y constitucional sino que son un desafío de la evolución histórica del pueblo, por lo que tiene la institución que encabeza hacer énfasis en su transparencia y en su descentralización.


Dijo creer en la descentralización porque cree en la democracia, porque ha luchado por la democracia y piensa morir luchando por la democracia y porque cree en la descentralización ya tiene una oficina regional en Azua para la región Sur y procuran en los próximos meses una para la región Este y una para la región del Cibao.


Anunció el inicio de conversaciones con la Contraloría General de la República para descentralizar los fondos para que exista no solo una descentralización del servicio y del recurso humano, sino la descentralización de los fondos y que el presupuesto del organismo que está llamado a ser aprobado y debe serlo por la asamblea integrada por alcaldes y alcaldesas se haga en proporción a las regiones y a las necesidades.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0