LA CAIDA: RESEÑA DE UNA INTERESANTE NOVELA

 Por: Ulises P. Barreiro

La Caída, una novela de acción, suspenso y amor con un  trasfondo filosófico de Occidente.

 

Prólogo: En este se argumenta contra ciertas concepciones eruditas de la literatura, que forman parte del hacer clásico de la literatura tradicional (según el autor, esta última sólo representa a una parte de la sociedad y excluye a los sectores más marginales, considerándolos como "incultos"). El autor se posiciona a favor de una universalidad de la literatura, de la aceptación de múltiples literaturas, que expresan distintos puntos de vista y diversas realidades. La literatura es percibida como un océano engrosado por ríos convergentes, de distintas matices, de género, folklóricas, de clase. Todas las literaturas forman La literatura; todos los libros contribuyen a formar el libro universal de la literatura, así como los distintos árboles conforman el bosque...

 

Libro: La Caída es una secuencia de vivencias de dos académicos que comienzan a cuestionar el paradigma en que viven. Esto los lleva a buscar sistemas de creencias completamente diferentes de los hegemónicos. Por un lado, se narra la aparición de un elemento que cambia la visión del mundo en Occidente. A raíz de esto, se genera una lucha de fuerzas desiguales, contra un vasto Imperio que representa las creencias dominantes conocidas.

 

La historia comienza cuando dos académicos; la matemática Valentina Hernández junto el teólogo y profesor Anisio Teixeira, participan en el primer  Congreso Cosmológico  realizado en Latinoamérica sobre "La creación del universo y la el origen de la existencia humana" que se realizo en la ciudad de Mar del Plata, sobre la calle 24 de septiembre en el histórico barrio de La Perla. Luego los académicos son contactados por la editorial del Vaticano "The Vatican" y viajan a Italia mas específicamente a la ciudad de Roma. Allí conocen al escritor Español Santiago Camacho y comienzan sus aventuras, lo que llevará a un apasionante e inesperado final.

 

En la trama aparecen interesantes personajes que pasaron para el mundo de occidente como Juan Pablo II, y anécdotas de  varios Papas más entre ellos San Silverio, San Martin I, Clemente II, y San Silvestre III. Sin contar a los actuales popes del clero internacional católico como Monseñor Pietro Parolin, Monseñor Oscar Rizzato, y Monseñor Gabriele Giordano Caccia.

 

En la obra pasan por diversas ciudades, comienza la historia en Mar del Plata (donde se realiza el Primer Congreso Cosmológico argentino), luego se trasladan a Buenos Aires y de ahí la historia continua por varias ciudades de Europa, en medio aparecen personajes oriundos de varias ciudades de Latinoamérica (Bogota, San Pablo etc), y por ultimo la historia acaba en Roma (Italia) con un inesperado finalque sorprenderá al lector.

 

Muchos de sus personajes tienen a la vez experiencias que suceden en varias  y cosmopolitas ciudades como lo son Nueva York, Washington, y El Cairo. En estas ciudades muchos de los personajes como Graves Kersey, Waite Charles o el reverendo Taylor Robert participan con interesantes historias.

Es un libro especialmente destinado al lector de novelas de acción. La Caída también trae consigo un bello mensaje, según el cual todos los humanos nos debemos respetar como especie sin ver las diferencias menores como religión, política, etnia etc. En la obra se plasma el momento histórico atravesado por Occidente en la actualidad, en el cual se quiebran Imperios con profundas raíces históricas y surgen nuevos pensamientos y modos de actuar, conforme nuevas representaciones del mundo y los seres humanos.

 

Que indudablemente nos dice que estamos ante el comienzo de un cambió paradigmático tanto en el modo de producción, como en la conciencia que los seres humanos tenemos de nosotros mismo como especie Homo Sapiens. Sin duda es una obra novedosa. Asi mismo es según el autor un homenaje a varios escritores entre ellos Edgar Allan Poe y R.L. Stevenson.

 

Biografía de Ulises P. Barreiro: 


El autor nació el 19 de diciembre de 1976, en el barrio porteño de Mataderos, en la esquina de Directorio y Homero, en la antigua clínica Homero. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy en día, a este sanatorio se lo conoce como San Cayetano Realizo diversos trabajos de campo en distintos Movimientos Sociales (Bachilleratos Populares etc.), y Comunidades Campesinas que se notan en el sutil tinte autobiográfico de su literatura. En 2009 publicó "El Tesoro  Escondido" por Editorial Dunken, 2009, Argentina (la cual se consigue en muchos países de Latinoamérica - Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala,  México, Costa Rica, Perú). Y además escribe artículos periodísticos referidos a temas del campesinado y sobre pobladores originarios del territorio americano para varios diarios digitales de distintas Provincias de la Argentina.

 

Datos del libro "La Caída": 

 

La presentación formal del libro se realizó en el Centro Cultural Recoleta, ante más de 100 personas, con la presencia de importantes figuras del ámbito nacional artístico.


La Caída fue publicada en marzo de 2011 por la editorial Aguirre, Guaymallén, Mendoza, Argentina. 


La obra de la tapa fue realizada por el artista plástico cordobés Maximiliano Murad  una de las jóvenes promesas de las artes Plásticas Contemporáneas. la obra  se titula "todo el miedo del mundo a morir"
(2010).

Fotografías de la presentación del libro en Buenos Aires tomadas por Gastón Danza (2011)




Escribir comentario

Comentarios: 9
  • #1

    Mariela Miranda (jueves, 12 mayo 2011 17:03)

    Estupendo!

  • #2

    Manuel (jueves, 12 mayo 2011 22:27)

    Me gusta mucho la tapa del libro!
    jejeje IBM ... Me interesa...

  • #3

    Gina (viernes, 13 mayo 2011 09:06)

    Me encanta esta historía.....

  • #4

    Norberto (viernes, 13 mayo 2011 11:13)

    exelente!!!

  • #5

    Axel (viernes, 13 mayo 2011 22:59)

    Me encanta esta historía, yo escribire uno sobre los padres pedofilos...... Será un best seler!

  • #6

    Alex (domingo, 15 mayo 2011 10:12)

    Me encanta esta novela! al menos la reseña ya me gusta.

    Alex

  • #7

    manuel peña (domingo, 15 mayo 2011 11:55)

    De acuerdo a lo leido es impresionante. quisiera adquirirla, como me hago para tenerla

    Ignacio Gomez

  • #8

    Manuel Augusto Sanchez (domingo, 15 mayo 2011 11:57)

    Una historia que cala en lo mas profundo de nuestro ser. Que importante seria leer esta novela. Me gustaria saber cuantas ha escrito este autor

  • #9

    Alberto (lunes, 16 mayo 2011 19:19)

    bien este escritor!