JUDO

Por Aníbal Mateo Ortiz


Jigoro Kano nació en Japón en el año 1860, había aprendido el arte marcial sin armas más difundido en su país llamado Jui-Jitsu, el vio las limitaciones de esa disciplina y su reflexión lo llevó a un arte nuevo que denomina Judo y funda la escuela kodokan en 1882.


     En el idioma japonés Judo quiere decir “camino de la suavidad o gentileza”. Kodokan significa “escuela donde se aprende el camino”.


     Shiro Saigo conjuntamente con Tsumejiro Tomita son los primeros cinturones negros de la historia. Shiro es considerado como la persona más importante en la evolución y popularidad de esta importante disciplina.


     El traje de judo se llama judogui y está compuesto de una casaca, pantalón y cinturón. En el color del cinturón se simboliza el progreso del aprendizaje y crecimiento del alumno, y se oscurece con los años de práctica.


     El lugar donde se practica el Judo se llama Dojo, cuyo significado es “lugar de iluminación”, “lugar de vía”. El suelo es cubierto con los “tatami” que son planchas de colcha espuma forrada de lona, que absorben el impacto de las caídas de los atletas o estudiantes.


     La relación entre el profesor y el alumno se basa en el respeto, la confianza y estima mutua. El saludo o reverencia es parte fundamental de respeto al maestro y a sus compañeros al entrar o salir del tatami.

     Las categorías en el Judo son por pesos:


       Hombres                                                       Mujeres

      -60kg.                                                                 -48kg.

       -66Kg.                                                               -52Kg.

       -73Kg.                                                               -57Kg.

      -81Kg.                                                               -63Kg.

       -90kg.                                                               -70Kg.

       -100Kg.                                                           -78Kg.

       +100Kg.                                                           +78Kg.

     En el Judo se intenta aprovechar la fuerza del oponente contra el mismo, se trata de neutralizar al contrario por medio de:

       *Llaves de estrangulación.

       *Luxación.

       *inmovilización.

 

              

              

 

Escribir comentario

Comentarios: 0