DOMINGUEZ BRITO DICE LLEGARA HASTA EL FINAL

 

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Francisco Domínguez Brito, afirmó  que en la convención peledeísta habrá una “batalla cerrada”, en la que él luchará hasta el final y consideró que para enfrentar los problemas sociales, económicos y de inseguridad ciudadana, “el país necesita un presidente  con mano de hierro y guante de seda”.


“No hay posibilidad de que podamos superar estas dificultades que son escollos para nuestro desarrollo, sin el imperio de la Ley y el orden”, señala el abogado y político.


Los conceptos del ex procurador general de la República se produjeron, en el marco del “Encuentro de La Información”, donde fue recibido por el director Enmanuel Castillo.


Domínguez Brito dijo que la situación no está tan definida en su partido, como la han presentado algunas encuestas y que sus esfuerzos están concentrados en lograr que haya una segunda vuelta, donde asegura resultaría vencedor.


La impunidad


De acuerdo a Domínguez Brito se hace urgente y necesario lograr más eficiencia  de todos los instrumentos judiciales contra el crimen en la República Dominicana.


El precandidato presidencial peledeísta consideró importante transformar  todo el esquema de participación con una nueva Policía de  investigación, tras creer que es conveniente la Policía Técnica Judicial.


De igual forma  cree necesario que se implemente un nuevo sistema de reclutamiento el personal que trabaja en la administración de justicia.


También plantea renovar las academias de donde salen los policías que fungen como auxiliares de la administración de justicia, porque sostuvo que el sistema no puede tener muchachos con un sexto o séptimo grado de escolaridad manejando pruebas de criminalisticas tan importante para procesos de investigación.


El ex senador por la provincia de Santiago aseguró que uno de los problemas fundamentales que se debe combatir es la impunidad, la que dijo es el principal estímulo para la corrupción.

Dijo que solo la prevención puede combatir la corrupción y que las instituciones públicas realicen su labor.


Ejes prioritarios  en el debate


Francisco Domínguez Brito informó que la Educación, la Transparencia  y la seguridad ciudadana son las tres propuestas que entiende mejor han sido asumidas por la población en la actual campaña electoral interna del Partido de la Liberación Dominicana.


El precandidato presidencial del PLD afirma que es importante establecer que sin una adecuada educación no es posible lograr el desarrollo de una nación, “A mayor ignorancia, estamos condenados a más miseria”.


En cuanto a la transparencia, destacó la necesidad de que la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la Nación jueguen su rol de hacer que los procedimientos que establece la ley se cumplan.


Pero además, destacó la importancia de que la Ley de Contratación Pública de igual forma se fortalezca en procura de lograr que las actividades del Estado tengan la transparencia pertinente.

En cuanto a la seguridad ciudadana sostuvo que es necesario enfrentar  el crimen  y que debe hacerse partiendo de cero, modificando los viejos esquemas.

Domínguez Brito que la lucha contra la inseguridad no admite más remiendos y debe empezar de cero.


No es tiempo aumentar Impuestos


El dirigente peledeísta consideró que no es tiempo de aumentar los impuestos, por lo que se mostró en desacuerdo con el paquetazo fiscal, pero agregó que lo importante es que el gobierno se reúna y negocie con los empresarios y otros sectores, en procura de que no afecte a los más pobres y sectores productivos,


En ese sentido propuso una reforma a la administración pública, porque entiende que no puede cada institución agotar su propio Presupuesto y además que no pueden haber tantas instituciones, y citó el caso del transporte, haciendo lo mismo.


“El país necesita una reingeniería  y el PLD ha hecho muchas transformaciones, pero tiene muchos retos  y quedan cosas por hacer que nosotros desde el gobierno la haremos”, afirmó el licenciado Francisco Domínguez Brito.


A juicio del aspirante presidencial, ese proceso de concluir de esas transformaciones no las haría el PRD en caso de llegar al poder, pero dijo que él sí.


Empleo y Producción


De acuerdo a Domínguez Brito es vital que la República Dominicana transforme su sistema productivo de tal manera que le permita exportar  y fijó su mirada en el vecino Haití como un mercado natural de 9 millones de consumidores que hay que conquistar.


Pero para ello, el candidato presidencial del PLD, fijó su atención en la necesidad de garantizar la titulación, el crédito y financiamiento al sector agropecuario, capitalizar el agrícola, seguro agropecuario y cambiar la metodología productiva, tecnificando a los agricultores para que sean eficientes.


Domínguez Brito insistió en que la producción nacional requiere  de una nueva visión, porque aunque rehusó comentar si ha fracasado la actual política del gobierno, dijo que se mantiene estática.


Según indicó, hay que preparar la tierra, establecer fondos  de garantías del sector agropecuario y pensar en Haití como un mercado idóneo para colocar productos.

“La politización y el clientelismo generan pobreza y tenemos que acabar con esa mala práctica”, afirmó el licenciado Francisco Domínguez Brito.


Favoreció  abrir el mercado con el vecino país y ofrecer facilidades para que también pueda producir y se comprometió a apoyar a los productores nacionales dejando de lado cualquier política neoliberal en el Estado.


Señaló que es necesario respaldar a los productores nacionales, como el sector lechero, productores de café orgánico, banano, pollos, cerdos y huevos.


Indicó que algunos de estos productos sobre todo la leche  pueden ser incluidos en el desayuno escolar y anunció su apoyo a programas de autosuficiencia alimentaría.

Confía habrá segunda vuelta en convención PLD


A pesar de la fortaleza que reconoce Domínguez Brito exhiben otros precandidatos a la nominación del PLD, dijo estar seguro que habrá segunda vuelta electoral y que luego ganará sin duda la contienda que lo convertirá en el candidato presidencial de esa organización para elecciones del 2012.


De acuerdo a su exposición,  en la recta final del proceso de la contienda interna del PLD se siente satisfecho con la respuesta de apoyo que ha tenido en todas las provincias y municipios del país que ha recorrido en casi dos meses de campaña.


Sostuvo que ya escogió a los delegados  que lo representarán en las 3 mil mesas en todo el país, donde tienen derecho a sufragar 2 millones 300 mil peledeistas.


Domínguez Brito, ratificó durante la entrevista en este diario que llegará al final del proceso y que habrá segunda vuelta electoral, porque ninguno de los que compiten tienen el 50 más uno para ganar como requieren los reglamentos.


Resalta respaldo obtenido en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, el Sur y el Este y  afirmó que tiene datos de algunas encuestas que lo colocan muy bien, aunque no dio resultados.


Ratificó que se postula a la presidencia de la República, por lo que la propuesta para la vicepresidencia no está dentro de su agenda, aunque sea quizás la aspiración de algunas personas.


“Nuestra precandidatura representa retos  de principios”, agregó.

Según dijo  uno de sus propósitos es acabar con la cultura del pesimismo, posición del facilismo y clientelismo que se ha enraizado en el país.


Homenaje a lo absurdo


El precandidato presidencial del PLD, consideró que  invertir 45 0 50 mil millones de pesos en el subsidio a la electricidad es un “homenaje a lo absurdo”, en un país que necesita fortalecer la Educación.


En ese sentido entiende que no se puede continuar con los contratos leoninos y que hay que sentarse a discutir esos términos.


Domínguez Brito expuso que en un Gobierno suyo, se propondría transformar la estructura de generación eléctrica, ya que el 35% del costo se pierde por la falta de pagos y las deficiencias de las líneas de distribución.


El abogado y dirigente del PLD se mostró a favor de los subsidios más focalizados y en que el precio de la energía eléctrica refleje la cotización de los combustibles a nivel internacional.

De igual forma considera necesario el proceso de saneamiento del sistema eléctrico.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0