LA ESGRIMA

Por Anibal Mateo Ortiz


La esgrima se origina en la edad media cuando se utilizaba la espada como arma de defensa, pero las armas de fuego van sustituyéndolas y es cuando se empieza a convertir en una actividad deportiva. Entrenaban con la ejercitación requerida para poder adquirir las habilidades y destrezas necesarias que les permitiera competir manejando efectivamente la espada en los duelos.


     En el siglo XV aparece en España la verdadera esgrima y un siglo más tarde llega a Italia con una técnica que se populariza en toda Europa, principalmente en Francia e Inglaterra.


     En siglo XVIII surge en Francia el florete y nuevos estilos de defensa y ataque así como un vocabulario para la esgrima. En el siglo XIX llegan a América maestros europeos franceses e italianos que inician la enseñanza de esta disciplina.


     La Esgrima es uno de los cuatro deportes que ha estado presente en todas las Olimpíadas modernas desde 1896, se compite en una pista de 14 metros de longitud por 1.5 metros de ancho y el objetivo es tocar al adversario con la espada y el vencedor será quien quien ejecute cinco toques o permanezca cuatro minutos sin ser tocado.


     En el siglo XIX se prohíben los duelos y se enseña la esgrima sólo como deporte, iniciándose con ello el uso del equipo deportivo tales como tiradores, el guante, pecheras y la mascara metálica.

     En la Esgrima actual se utilizan tres armas de acero templado:

 

  • ·         El florete
  • ·         El sable
  •      La espada

 

Escribir comentario

Comentarios: 0