EL BALONCESTO

  Por: Anibal Mateo Ortiz

 

COMPRIMIDOS TECNICOS

 

Del juego de baloncesto se tiene referencia desde los griegos y los aztecas, pero el principio de este juego moderno tiene su origen en una escuela de los Estados Unidos en el año 1891, promovido por James Naismith, de origen canadiense. 

 

En el baloncesto el juego se inicia con el salto entre dos, que se realiza en el centro de la cancha donde se colocan los cinco jugadores de cada equipo. Dos jugadores contrarios estarán en el mismo centro separados por el árbitro que lanzará la bola hacia arriba y en su descenso ambos trataran de guiarla hacia donde está colocado uno de sus jugadores para que la tome y dirija el juego hacia el canasto contrario. La colocación de los cuatro jugadores que trataran de tomar la bola será al derredor del círculo central y estarán custodiados por los cuatro jugadores del equipo contrario que también trataran de tomar la bola y evitar que el equipo contrario lo haga.

 

El objetivo del juego es encestar en el canasto del equipo rival y tratar  de que estos no lo hagan en el de ellos. Al encestar en la canasta contraria se obtienen puntos, el equipo que mayor cantidad de puntos tenga al final del último tiempo será el ganador.

 

El terreno de juego será una superficie plana y dura de 28 metros de longitud por 15 metros de ancho medidas desde el borde interior de las líneas limítrofes. Los puntos se producen cada vez que la bola penetra en el canasto y su valor numérico dependerá de la zona desde donde se realice el lanzamiento. Desde la línea de tres tendrá ese mismo valor, al interior de esta línea valdrá dos puntos y desde la línea central que tienen los círculos frente al canasto su valor será de un punto.

 

Un canasto se realiza cuando la bola lanzada atraviesa el mismo o penetra dentro de el. Después de cada punto se realizarán saques, también cuando el árbitro lo indique por lo establecido en los reglamentos del juego. Este saque es diferente al saque inicial ya que se produce entre jugadores del mismo equipo, uno fuera de la cancha que deberá pasar la bola a otro que se encuentra en el interior de ella y que deberá recibirla.

 

El saque sólo se realizará igual al de inicio cuando dos jugadores contrarios luchan por la bola y el árbitro considera que ambos la tienen  y se hará el salto entre dos, que esta vez  será en el círculo más cercano al lugar donde se produjo la disputa.       

Escribir comentario

Comentarios: 0