EL FUTBOL

Por Anibal Mateo Ortiz

      

         El futbol según antecedentes tiene su origen en juegos de pelotas similares en imperios y civilizaciones antiguas.  Se dice que es posible que comenzara en Ejipto en el siglo III aC. Y que dicho juego formaba parte de un rito para la fertilidad; era un juego parecido al balonmano.

 

        La historia del futbol continúo en Grecia y paso luego al Imperio Romano. En la edad media fue famoso entre diferentes caballeros y culturas. Los romanos lo llevaron hasta Britania y a inicios del siglo XIX se inicia la práctica del “dribbing-game” en las escuelas públicas y más tarde a las universidades más importantes, en las que se escribieron las primeras reglas de ese deporte.

 

         En el 1863 se funda la Asociación de Futbol, naciendo el futbol moderno  o “Futbol Asociado” y separando esta juego de el actual Rugby.

 

        La separación entre el futbol o soccer británico surge en la Universidad de Rugby donde se podía tomar el balón con las manos y correr con el. 

 

         El nombre del futbol viene de la palabra inglesa footboll, que significa pie y pelota, por lo que también se conoce como balompié. El nombre de soccer era utilizado para designar el futbol por la clase alta y en los colegios, pero para las clases trabajadoras y los estudiantes de escuelas públicas se le llamaba footboll.

 

          En las Olimpiadas el futbol participó como deporte de exhibición en el año 1900 en Paris y 1904 en San Luis, siendo su primera participación oficial en 1908 en Londres, el primer partido se desarrollo entre Dinamarca y Francia, ganado por los Daneses 9 por 0, pero el equipo que se llevo la primera medalla de oro fue el representativo del Reino Unido que le ganó a los daneses 2 a 0.

 

           La Copa Mundial de Futbol surge en el año 1930 y se constituye en el evento más importante de la disciplina y de los deportes, se celebra cada cuatro años y es organizado por la FIFA.

Escribir comentario

Comentarios: 0