LA VELA

Por Aníbal Mateo Ortiz

 

        Este deporte aparece en el siglo XIX como deporte de recreo y se caracteriza por el uso de barcos pequeños y ligeros que permiten realizar maniobras de una manera más fácil y ágil y rápida. Para el año 1851 ya había adquirido gran popularidad y se celebra la primera Copa América. A finales del siglo XX alcanza nuevos niveles de calidad debido a su expansión convirtiéndose en un deporte olímpico en el año 1900, dejándose de competir sólo en los juego de 1904.

 

          Esta disciplina se constituye de una serie de regatas en mar abierto en nueve clases de embarcaciones diferentes y participan 900 regatistas en quince jornadas de competencia en las modalidades masculinas, femeninas y mixta/abierta.

 

           A pesar de que los barcos con motor eran muy populares, los barcos de vela dominaron las competencias en este deporte hasta finales de la segunda guerra mundial.

 

       En las carreras de flotes se obtienen puntos según la llegada, la primera en llegar obtiene un punto, la segunda dos puntos y así en lo sucesivo, los barcos que no terminan la carrera obtienen un punto más que el número de barcos que ha terminado y después de cada cinco carreras, cada embarcación descarta su peor resultado y luego de nueve se descartan los dos peores resultados.

 

        Por eliminación gana el barco que al final acumula menos puntuación. En esta carrera únicamente participa la clase Solling, en ella los mejores barcos avanzan en las eliminatorias y al final de todas se determina el ganador.

 

    

 

   

Escribir comentario

Comentarios: 0