HALTEROFILIA

Por Anibal Mateo Ortiz


     En la segunda mitad del siglo XX empieza a surgir el levantamiento de pesas o Halterofilia como deporte en sí. La primera escuela de esta disciplina fue fundada en Viena por Wihelm turk, el introdujo el entrenamiento organizado para jóvenes austriacos en el año 1884.


     En este deporte el atleta debe tratar de levantar la mayor cantidad de peso posible, el peso estará en una barra de hierro en cuyos extremos se pondrán los discos de diferentes cantidad de kilos y que se colocan en la barra de manera equilibrada. Para realizar todos los levantamientos y como medida de seguridad, los atletas deben utilizar un cinturón de protección.


     El primer campeonato europeo se celebró en Rotterdam en marzo de 1896, en ese mismo año la Halterofilia figura como uno de los deportes de las primeras Olimpiadas modernas de Atenas. El primer campeonato mundial se celebró en Viene en agosto de 1898.


     La Federación Internacional de Halterofilia se funda en el año 1920 y que se conoce con las siglas IWF, llegándose a convertirse cien años después en una de las seis deportivas más grandes del mundo.


     En este deporte existen dos modalidades de competencias que son arrancada y dos tiempos. En la arrancada la barra estará colocada horizontalmente delante de las piernas del levantador y deberá ser llevada desde la plataforma hasta lla completa extensión completa de ambos brazos. En dos tiempos la barra estará colocada de la misma manera con respecto al atleta pero el atleta hará un solo movimiento del suelo a los hombros en forma de tijeras o flexionando las piernas.

Escribir comentario

Comentarios: 0