EL KARATE

Por Anibal Mateo Ortiz

    

El karate se origina de los sistemas de combates que existían en Okinagua, que nace desde el Kung- fu/ Wushu, que era practicado por los chinos, que era adaptado a las necesidades de los guerreros nobles de la isla. Llega y se populariza en Japón en el año 1922 por la influencia de Gichin FunaKoshi que son Jigoró Kanó, (que si recordamos cuando hablamos del judo es su fundador), realizaron varias demostraciones. En el año 1929 el maestro Kenwa Mabuni del estilo Shito Ryu se instala en la ciudad de Osaka para enseñar su estilo de Karate.


El Karate Do se caracteriza por el empleo de puños y patadas, en el que se coordina con la fuerza (K1), la respiración, el equilibrio y la postura, el giro correcto de la cadera y la coordinación de músculos y extremidades, pasando una gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al lugar donde se producirá el impacto del golpe. En el combate se trata de derrotar el contrincante con un solo golpe contundente.


En esta disciplina hay diferentes estilos entre los que se encuentran:Shotokan, Shisto Ryu, Goju Ryu, Wado Ryu, estos son considerados los cuatro grandes estilos de Karate Do en Japón.


En Okinagua los principales estilos son: Matsubayashi Ryu, Shorin Ryu, Vechy Ryu, Goju Ryu; hay otros estilos que surgieron por la fusión o por las divisiones internas de las anteriores.


En el año 1949 se funda la Asociación Japonesa de Karate JKA y efectuó los primeros torneos de Karate en Japón en el 1957.

 

     

 

Escribir comentario

Comentarios: 0