LUIS ABINADER RESPALDA EL PARO LABORAL

 El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, expresó su respaldo al paro nacional convocado para este lunes porque entiende que frente a la generalidad de la corrupción, “este país ha protestado poco”. El dirigente político advirtió que los reclamos populares y las protestas “tienen que hacerse dentro de un ambiente pacífico”, aunque reconoció que “sobran razones para protestar, ya que hay una indignación colectiva en la República Dominicana”. Entrevistado en el programa televisivo “De la semana”, que dirige Pablo McKinney”, Abinader reiteró que tanto él como el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, han respaldado la protesta porque el pueblo está soportando austeridad mientras el gobierno derrocha los recursos que recauda con impuestos.

 

“Cuando tú ves los niveles de corrupción que nos están arropando, cuando ves esas obras de construcción como ha salido en la UASD, la cárcel de Higüey, que son todas así, que ya es una generalidad que hay, cuando uno ve a las personas trabajando y tratando de ganarse la vida, luchando de sol a sol para poder comer y la clase media que la estamos prácticamente exprimiendo, llevándola a una situación… (se concluye que) en el país se ha protestado poco”, apuntó Abinader.

 

Frente a la pregunta de si considera que el gobierno de Leonel Fernández puede meter al país en situaciones similares a las que cayó cuando gobernaba Mejía en el año 2003-2004, el dirigente político sostuvo que son situaciones diferentes.

 

“En el 2003 hubo una estafa bancaria al pueblo dominicano. La situación es diferente porque ahora la estafa la hace el Estado, los hoyos los está creando el Estado en cada obra”, dijo el aspirante vicepresidencial del PRD.

 

Agregó que en el país “tenemos un hoyo bancario en cada institución por la corrupción. Por esa corrupción que prácticamente vemos a un presidente de la República amoral. Un presidente que ya está más allá del bien y del mal. Y un partido que se ha acostumbrado a creer que todo lo puede comprar, que se creen que el país está en subasta”.

 

Consideró que la gente tiene que esperar que el gobierno de Mejía se enfrente con los corruptos, pues durante su anterior administración (2000-2004), se sometieron a funcionarios de Fernández y del propio gobierno del PRD.

 

Abinader estimó que por el contrario, en el gobierno de Fernández no se conoce un solo funcionario peledeísta sometido pese a los escándalos de corrupción que suenan todos los días.

 

Dijo que actualmente el PRD no puede someter a los funcionarios peledeístas porque no hay transparencia y el gobierno controla los organismos de auditoría.

 

 “Con el excesivamente poco nivel de transparencia que hay en este gobierno ¿vamos a someter a alguien que no podemos nosotros sustentar los expedientes cuando la Contraloría y la Cámara de cuentas, los dos organismos, son controlados por el gobierno?”, expresó Abinader.

 

No obstante, prometió que “se harán las auditorías de nuevo, se verá si los casos tienen mérito para llevarlos a la justicia y si lo tienen hay que llevarlos. Hay que llevarlos porque si seguimos con este nivel de corrupción, esto es insostenible”.

 

Recordó que “el PRD llevó un caso que no pudo ser más claro; el caso de la Sund Land… ¿y qué pasó? Va a llegar el momento en que nosotros vamos a llegar (al gobierno) y vamos a tener que someter esos expedientes”, agregó.

 

Consideró que hay que establecer a los que van a la administración pública que “ese dinero es del pueblo, que ese dinero no es para malgastarlo, que se necesita en educación, en salud. Que tenemos que ser austeros, que los que vamos al gobierno es para servir, no para servirnos y tenemos que dar ese ejemplo. Por eso yo estoy comprometido con esta lucha, pues es la forma que el país puede sobrevivir”.

 

Abinader sostuvo que “el que cometa actos de corrupción en un gobierno de Hipólito es un enemigo. Podrá haber sido un oportunista que se metió en el vagón del triunfo, pero el que haga eso no es amigo de Hipólito, no es amigo mío ni es amigo del PRD. Es un enemigo y es un enemigo del país”.

 

Manifestó que el pueblo dominicano vive ansioso porque haya un presidente y un gobierno que paren la corrupción y dediquen los fondos públicos a resolver los problemas de educación, de salud, entre otros.

 

Dijo que la gente confía en Mejía porque “no firma una ley de austeridad y al otro mes multiplica el gasto improductivo”, ni hace “un programa anticorrupción y al otro mes firma un contrato de grado a grado”.

 

Cuando se le preguntó por su proyecto presidencial, Abinader dijo que “lo importante ahora es ganar las elecciones y gobernar bien”, pues de lo contrario ni él, ni Miguel Vargas, “ni nadie tendrá moral para aspirar a nada si nosotros no hacemos un gobierno que supere las expectativas”.

 

Abinader aclaró que lo único que le va a pedir a Mejía es que le de los recursos a educación que establece la ley. “Eso va a ser lo único que le voy a pedir. Lo pedí porque esa es una necesidad nacional y este país nunca va a progresar si no lo hacemos”, puntualizó

Escribir comentario

Comentarios: 0