EL SOFTBOL

Por Aníbal Mateo Ortiz

 

El Softbol se originó en el año 1887, en la ciudad de Chicago, cuando en un juego de futbol entre Harvard contra Yale, cuando un jugador de Yale tomo un guante de boxeo y jugando se lo lanzó a uno de los fanáticos del equipo contrario, cuando le devolvieron el guante, él lo tomó un palo y lo bateo sobre la cabeza del mismo fanático; un reportero llamado George Hancock que observaba

 la acción consideró que la misma se podía convertir en un juego,  ató con los cordones de sus zapatos el guante dentro de una esfera, con una tiza marcó unas líneas en el piso y con un palo de escoba se inició un juego que terminó con ochenta carreras anotadas, en ese momento y lugar nació el softbol.

 

Se considera a Hancock como el creador de las primeras reglas en el año 1889. En el año 1895 el señor Lewis Rober mudó el juego a un terreno vacio que estaba en la estación de bomberos donde trabajaba en Minneapolis, Minnesota, y allí se entretenían los bomberos jugando.

 

En ese momento se conocía el juego como Kitten League boll, luego como Kitten boll, en 1922 cambia a Diamond Boll, más tarde Mush Boll y más tarde Pumpkin Boll hasta llegar al 1926 que se le da el nombre de Sotfboll cuando Walter Hakanson asistió a una reunión a Colorado para formar la asociación de Softbol Amateur de allí. Así como su nombre, el juego varió en todos esos años. El deporte se hizo muy popular y se formaron muchas ligas.

 

En 1951 se celebró la Primera Semana Nacional del Softbol y en ese mismo año se licenció la primera mujer árbitro. En el 1952 se realizó la primera reunión de la Federación Internacional de Softbol, organismo que rige esa disciplina deportiva en el mundo.

 

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    Jorge Luis Villagran Palencia (viernes, 02 diciembre 2011 21:44)

    Hola, les saludo desde Guatemala, quisiera saber si en el año 2012 van a brindar alguna capacitacion sobre el softbol en su pais, estoy interesado en aprender los conocimientos que ustedes obtienen. Saludos

  • #2

    Aníbal Mateo Ortiz (sábado, 21 abril 2012 13:27)

    Un cordial saludo desde comprimidos técnicos, la información sobre esta disciplina en nuestro país la puede encontrar en la página de la federación: fedosa.org/ o con el Comité Ol161mpico Dominicano.