TENIS DE MESA

Por Anibal Mateo Ortiz


     El juego comenzó a hacerse popular en Inglaterra y en los Estados Unidos a fines del pasado siglo. Al parecer con su gran parecido con el tenis, muchos consideran que es una adaptación del mismo. La publicidad hizo que el juego se hiciera popular con el nombre de ping pong.


     El tenis de mesa se juega sobre una mesa que debe estar a 76 cm del suelo y cuya longitud es de 274 cm. Con un ancho de 152.5cm. y estará dividida a la mitad o red, o sea a 183cm.


     Las raquetas son de madera recubierta de caucho. Las bolas son livianas y huecas, confeccionadas de celuloide.


     Esta disciplina es una de las más veloces en la actualidad, razón por la que requiere de una buena preparación física y técnica. Exige una extraordinaria reacción física y mental. Cuenta con una diversidad de golpes tanto de ataque como de defensa.


     Es un deporte sumamente popular se considera que por más de 50 millones de personas en todo el mundo tanto en competencia como de recreación. Hoy son 122 países que forman parte de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, esta fue fundada en el año 1926 y es superada en número de países por la de futbol.


     En los torneos mundiales de esta disciplina deportiva siempre ha superado la participación de 150 países.


     En los torneos se juegan sencillos masculino y femeninos, dobles masculinos y femeninos y dobles mixtos.

    

Escribir comentario

Comentarios: 0