MPD RECHAZA PROYECTO PARA DEJAR FLOTAR TARIFA ELECTRICA

Por Pablo Mejía

 

El Movimiento Popular Dominicano (MPD), marxista-leninista, criticó que el gobierno del PLD siga aferrado a una política económica que ya ha fracasado y rechazó el proyecto de ley que dejaría flotar el precio de la tarifa eléctrica que enviará al Congreso, porque tendría un inflacionario que la inmensa mayoría del pueblo dominicano y el sector productivo nacional no soportarían. Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, consideró que el proyecto de ley enviará el Gobierno al Congreso Nacional, mediante el cual se establecería un mecanismo de ajuste automático, de ser aprobado sería un golpe demoledor a la maltrecha economía dominicana y llevará a la quiebra a muchos del productivo nacional.

 

El dirigente emepedeísta indicó que el Gobierno del PLD incluyó en la carta de intención enviada la Fondo Monetario internacional (FMI) la denominada ley de ajuste automático de la tarifa eléctrica, mediante la cual se ajustaría mensualmente el precio de la energía, se fijaría en un 12% el subsidio eléctrico por “pérdida” en la distribución y se cargaría a las facturas de los clientes de las Edes todo lo que estas declaren como pérdida por encima del de ese porcentaje fijo,  el cual alcanza hoy un 40%.

 

“Esto significa dejar a merced de las Edes y los generadores el mercado eléctrico, lo que es sencillamente criminal, porque con ello se estaría legalizando las abusivas facturaciones a los clientes de lo que no han consumido.  Pero además se establecería por ley un mecanismo de ajuste de tarifa mensual mediante el cual, como sucede actualmente con la Ley de Hidrocarburos que mal regula los precios de los combustibles, nos impondrían que si sube sube y si baja también”, manifestó Fernando Hernández.

 

El vocero nacional del MPD criticó que a pesar del rechazo a la su política económica expresado por la inmensa mayoría del pueblo en la huelga nacional, el Gobierno del PLD continúa con lo que calificó “terrorismo económico” hacia el pueblo y tomando medidas para  complacer para al capital transnacional, los organismos internacionales y mantener la gula de sus ministros y funcionarios corruptos, al tiempo que advirtió que la indolencia de los que detentan el poder y el apretar tanto la rosca con tantos ajustes terminará provocando la rebeldía popular.

 

“Estamos ante un Gobierno ha llevado al país a una crisis económica sin precedentes, una situación que se torna compleja ante el agotamiento de la capacidad de maniobras políticas y económicas del presidente Leonel Fernández y el PLD y la disposición ya expresada del pueblo dominicano de luchar, resistir y provocar un cambio de situación y de modelo económico”, afirmó Fernando Hernández.

 

Finalmente, el dirigente del MPD planteó la necesidad de un cambio hacia una República Democrática y llamó a las organizaciones revolucionarias y democráticas a forjar un gran frente alternativo, popular y combativo, independiente de los partidos PLD, PRD, Reformistas y sus satélites, que sea la expresión de los intereses de los distintos sectores afectados por el modelo neoliberal y se convierta en una opción política de cambio que acumule el poder necesario para propiciar una nueva institucionalidad.

Escribir comentario

Comentarios: 0