EL AJEDREZ

Por Anibal Mateo Ortiz

 

     En el ajedrez cada jugador debe realizar un número prescrito de jugadas en cierto tiempo. Para tal fin el reloj se dispone de tal manera que las agujas indiquen las 6:00 o las 12:00 al término del primer control de juego de cada jugador. Se acostumbrara a disponer de dos minutos de reserva con la finalidad de compensar cualquier error mecánico en la caída de la flecha indicadora del límite de tiempo.

 

     A la hora señalada para el inicio de las partidas, los relojes de los jugadores con piezas blancas deben ser puestos en marcha aunque estos no estén presentes. Si su oponente no está presente el jugador de las piezas blancas debe hacer su jugada y pulsar el reloj.

 

     En caso de que no se disponga de un reloj para indicar el inicio de alguna partida, los jugadores deben iniciar la partida sin reloj, en el caso de que ambos estén presentes.

 

     Si alguno de los dos jugadores está ausente al empezar la ronda, se le carga el tiempo transcurrido hasta su llegada, mientras que el tiempo transcurrido desde su llegada se divide en partes iguales.

 

     Si ambos jugadores están presentes al empezar la ronda, al jugador de las fichas blancas se le carga el tiempo transcurrido hasta su llegada. Si el oponente llega después, se le carga la diferencia. 

Escribir comentario

Comentarios: 0