ALEXANDRA IZQUIERDO DICE SECTORES INTERNOS DEL PRSC JUEGAN A QUE ORGANIZACION CAIGA EN LIMBO

SANTO  DOMINGO, RD.- La dirigente reformista licenciada Alexandra Izquierdo advirtió que hay sectores a lo interno del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que no mencionó,  que están jugando a que la organización caiga en un “limbo”, con la no escogencia del candidato presidencial en la fecha establecida por el Tercer Congreso Joaquín Balaguer. La presidenta del Movimiento Consenso Electoral Reformista recordó que dicho congreso estableció que el candidato presidencial del PRSC fuera escogido antes del primero de septiembre, y que existen “intereses particulares” que intentan torpedear esa disposición.

 

Afirma que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está viviendo un momento estelar en la actualidad por el sostenido crecimiento y el sólido proceso de reunificación que registra, por lo que estima, que sin demora debe ser escogido el candidato presidencial que representará la organización para las elecciones de 2012.

 

Considera que el fortalecimiento que registra la organización, por el dinámico proceso de integración de todas sus fuerzas, debe ser coronado con la escogencia por consenso interno del ingeniero Carlos Morales Troncoso como candidato presidencial, por ser quien garantiza la unidad monolítica del PRSC.

 

Reitera que lo más conveniente es que la organización acuda con candidato propio a las elecciones de mayo de 2012, ya que no se puede descartar que algunas fuerzas minoritarias respalden al PRSC para ese certamen, con el objetivo de conformar un “tercer polo”, que ya ha sido respaldado por el presidente de la Fuerza Nacional Progresista Marino Vinicio Castillo.

 

Saluda las conversaciones que han sostenido las figuras que se han postulado como precandidatos presidenciales, con el presidente del PRSC Morales Troncoso, en aras de consensuar una estrategia que apuntale el proceso de relanzamiento de la entidad política.

 

Sostuvo que la metodología de escogencia del candidato presidencial reformista, no está en discusión, ya que las comisiones política y ejecutiva, respectivamente, dispusieron que fuera mediante una Asamblea de Delegados.

 

Sin embargo, se mostró esperanzada en que se llegue a un acuerdo para que el candidato presidencial por consenso, sea el presidente del PRSC Carlos Morales Troncoso.

 

Definió como extraordinaria la integración de la dirigencia reformista en todo el país, a los trabajos de reunificación y captación de nuevos militantes, lo que estima garantiza que el PRSC ascienda en los próximos meses a un lugar respetable en los sondeos de opinión.

 

Dijo que ha tenido acceso a algunas encuestas importantes, que otorgan cerca de un diez por ciento al PRSC, aun, sin haber escogido su candidato presidencial, lo que pone de relieve la importancia del proceso de reunificación y de crecimiento que motoriza la actual dirección de la organización.

Escribir comentario

Comentarios: 0