VOLEIBOL

Por Anibal Mateo Ortiz

 

     El área de juego en el voleibol es una superficie de 18 x 9 metros, en cuyo derredor habrá una zona que tendrá un minimo detres metros de ancho y cuyo espacio estará libre de todo obstaculo. El espacio de juego será espacio libre y deberá tener una altura de siete metros desde el piso. Para competencias especiales de la FIVB, la zona tendrá un mínimo de cinco metros en las líneas laterales y de ocho metros desde las líneas de fondo. El espacio de juego libre deberá ser de un mínimo de 12.5 metros desde el piso.

 

     La superficie de juego debe ser plana, horizontal y uniforme. En las competencias oficiales se usaran sólo superficies de madera o sintéticas. Si la cancha es cubierta su superficie deberá ser de color claro y las líneas serán blancas; para el campo de juego y la zona libre los colores serán diferentes.

 

     Las líneas tendrán cinco milímetros de ancho, dos líneas de ancho y dos líneas de fondo serán los límites del terreno de juego. Las líneas se pintan desde el límite de la medida hacia adentro del campo de juego, de forma tal que toda la línea es parte del terreno de juego.

 

     La línea central divide la cancha en dos áreas iguales de 9x9 metros y sobre ella se extiende la red o malla. A tres metros de la línea central y paralela a ella se encuentra la línea de ataque. En competencias oficiales y mundiales las líneas de ataque se prolongan.  

Escribir comentario

Comentarios: 0