Observatorio del Agua y COPRE toman medidas ante paso de tormenta Irene

SANTO DOMINGO.- El Observatorio del Agua y el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) iniciaron este domingo la operación de las presas bajo aviso de huracán, ante los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) de que la tormenta tropical Irene podría convertirse en ciclón tropical, afectando gran parte del territorio nacional.

 

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez, dijo que tras el informe de Meteorología, decidieron en una sesión extraordinaria realizada este domingo, poner las presas en condiciones de que puedan regular las crecidas que podrían generarse con las lluvias pronosticadas.

 

Dijo que con relación al complejo Tavera – Bao – López – Angustura, en la central hidroeléctrica de la presa de Tavera se estará operando las turbinas a máxima capacidad y que abrirán el desagüe de fondo a partir de este lunes a la 5:00 de la mañana, para hacer descender el nivel a la cota 316.20 y luego dejar abierta las compuertas del vertedor.

 

Informó que en la central de López - Angostura se estará generando a máxima capacidad con vertido libre en el contraembalse de López al río Yaque del Norte.

 

El funcionario dijo que iniciaron el vaciado del contraembalse de Las Barías para la apertura de las compuertas, y que las unidades de la presa de Valdesia estarán operando a máxima capacidad y se abrirán las compuertas del vertedor. También la central de Jigüey está operando una unidad a máxima capacidad.

 

Con relación a la presa deRincón, dijo que están generando a máxima capacidad, y que la central hidroeléctrica de la presa de Hatillo esta turbinando a máxima capacidad, descargando un caudal de forma continua las 24 horas. Dijo que ambas presas estarán vertiendo libremente.

 

El ingeniero Rodríguez también se refirió a la presa de Sabaneta, cuya central hidroeléctrica también está siendo operada a máxima capacidad, descargando un caudal de forma continua.

 

En relación con Sabana Yegua, dijo que la salida total de la presa de Sabana Yegua se subirá de 100 a 150 metros cúbicos por segundo hacia el río Yaque del Sur, y que en la presa de Monción se operará la central hidroeléctrica turbinando a máxima capacidad, descargando un caudal de forma continua, con vertido en el contraembalse de Monción hacia el río Mao.

 

 Dijo que el Observatorio del Agua y el COPRE se mantendrán en sesión permanente. En ese sentido, informó que este lunes se reunirán nuevamente a partir de las 9:00 de la mañana en el INDRHI, sede del Observatorio del Agua.


Dijo, además, que todas esas medidas han sido debidamente informadas al Comité de Operación de Emergencias (COE) para que tome las medidas pertinentes que permitan salvaguardar vidas y propiedades.

 

De su lado, el meteorólogo Luis Felipe Jerez, subdirector de la ONAMET, al ofrecer el informe del tiempo, indicó que todos los modelos meteorológicos indican que el fenómeno pasará por el país, afectando las vertientes norte y sur de la cordillera Central y la región norte. Indicó que la tormenta Tropical Irene se podría convertir en huracán categoría Uno antes de llegar a territorio dominicano.

 

Sostuvo que aunque sobre el país estará lloviendo toda la semana, la mayor cantidad de lluvias se sentirá los días martes, miércoles y jueves. Destacó que la cantidad de lluvias que se espera se coloca entre 100 y 200 milímetros. “Este fenómeno traerá gran cantidad de lluvia”, indico. 

 

De su lado, el ingeniero Víctor Ventura, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID, informó que las unidades de generación de las hidroeléctricas Pinalito y Río Blanco también estarán operando a máxima capacidad para regular sus embalses.

 

En la reunión extraordinaria del Observatorio Agua y del COPRE asistieron, además, el subdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Dionisio Ayala; los funcionarios de la EGEHID Ramón Rodríguez, César Neumann, el contraalmirante Carlos Peña, Víctor Guzmán, Luis Lugo, el general Elías Narciso Wessin Chávez, Johnny Pepén, entre otros. 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0